Es un montaje el titular de El Tiempo sobre la senadora Cabal y los falsos positivos en Colombia

Es falso que el diario colombiano El Tiempo haya publicado que la senadora del partido Centro Democrático María Fernanda Cabal haya dicho que los “falsos positivos”, como se le conoce a las ejecuciones ilegales del Ejército en Colombia, fueron una “necesidad”. Desde el 30 de mayo de 2024, más de 2.200 veces usuarios de redes sociales han compartido el supuesto titular, pero el medio confirmó que se trata de un montaje. Además, no hay registro de la supuesta frase de la senadora.

“¡¡¡ESTA SEÑORA ES UNA VERGUENZA PARA COLOMBIA. ¿CÓMO ASÍ QUE LOS ‘FALSOS POSITIVOS’ FUERON UNA NECESIDAD? QUÉ INSULTO TAN BERRACO, POR DIOS!!!”, dice una de las publicaciones que circulan en Facebook (1, 2) y X (1, 2).

<span>Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 31 de mayo de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en X hecha el 31 de mayo de 2024

En Colombia, a través de una práctica ilegal durante el conflicto armado interno, militares engañaban a jóvenes para llevarlos lejos, asesinarlos y presentarlos como guerrilleros abatidos en combate. A cambio, los soldados recibían bonificaciones como dinero o días de descanso. A estas ejecuciones extrajudiciales se les conoció como “falsos positivos”.

La cifra estimada de muertes que fueron ilegalmente presentadas como bajas en combate entre 2002 y 2008 fue de 6.402. Según la investigación del Caso 03 presentada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en febrero de 2021, la mayor parte de los crímenes se concentraron durante los gobiernos del entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010).

Montaje

La imagen viral contiene una fotografía de la senadora del partido Centro Democrático María Fernanda Cabal junto con el logo del diario colombiano El Tiempo.

Una búsqueda en el portal web de El Tiempo con el titular que aparece en la imagen no arrojó ningún artículo entre los resultados.

Tampoco hay registro de la supuesta noticia en las redes sociales del diario (1, 2, 3), ni a través de la plataforma Wayback Machine, que almacena contenidos en línea y los mantiene disponibles incluso después de haber sido borrados.

Consultado por AFP Factual, Santiago Pabón, editor de redes sociales de El Tiempo, negó que el medio haya publicado esa supuesta cita.

Además agregó que el diseño de las plantillas utilizadas por el diario en sus redes sociales “no se manejan de manera horizontal sino cuadrada”.

Al realizar una comparación entre la imagen viral y las publicaciones originales del rotativo en su cuenta en Instagram, se evidencian las diferencias tipográficas y de diseño. En las entradas auténticas, las citas se presentan utilizando comillas dobles y el logo se acompaña con un rectángulo sesgado.

<span>Comparación entre capturas de pantalla de una publicación en X (I) y una publicación en el Instagram de El Tiempo hecha el 31 de mayo de 2024</span>
Comparación entre capturas de pantalla de una publicación en X (I) y una publicación en el Instagram de El Tiempo hecha el 31 de mayo de 2024

La plantilla curva que muestra la pieza viral es similar a la usada por el medio hasta enero de 2021, como explicó ese diario a la AFP en una verificación anterior. Sin embargo, en ese entonces, la línea blanca era parcialmente transparente y también se usaban comillas dobles en las citas (1, 2).

En 2024, El Tiempo usa en sus redes un degradado azul como fondo de los textos.

Una búsqueda inversa en Google con la fotografía de la pieza viral llevó a artículos del sitio web de Revista Alternativa, donde aparece atribuida al fotógrafo Hansel Vásquez. AFP Factual contactó al comunicador, quien confirmó que el retrato de la congresista se tomó en una entrevista concedida a dicha revista en diciembre de 2023, y que no fue publicada por El Tiempo.

La oficina de prensa de Maria Fernanda Cabal aclaró a la AFP que la senadora “nunca ha dicho esas palabras” y que se trata de un “montaje”.

Una búsqueda en Google con las palabras “falsos positivos”, “Maria Fernanda Cabal”, “El Tiempo” y “fueron una necesidad” arrojó entre los resultados una nota de ese diario publicada el 4 de octubre de 2021, titulada: “María F. Cabal: 'Los 6.402 falsos positivos son un invento'”.

El artículo reproduce unas palabras de la congresista durante el primer foro de precandidatos del Centro Democrático de cara a las elecciones presidenciales de 2022.

En su intervención, Maria Fernanda Cabal dijo: “Eso enferma a la izquierda, porque necesitan crear una narrativa que destruya el honor de la Fuerza Pública, por eso se inventan 6.402 falsos positivos”.

La congresista ha cuestionado en otras ocasiones esa cifra de ejecuciones ilegales presentada por la JEP. Sin embargo, no hay registro de que haya afirmado que fueron “necesarias”.

AFP Factual ya ha verificado publicaciones falsas de supuestas noticias atribuidas al diario colombiano El Tiempo (1, 2).

Referencias