Monedas América Latina suben, bolsas caen en espera de la Fed en una sesión sin rumbo fijo

FILE PHOTO: Chilean banknotes of 1000, 5000, 10,000, 20,000 pesos and coins of 100 and 500 pesos are seen in this picture illustration

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 28 oct (Reuters) - La mayoría de las monedas de América Latina operaban con ligeras ganancias el viernes, en medio de un avance global del dólar, en una sesión en que los mercados mostraban un comportamiento errático, a la espera de la decisión que adopte la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en su próxima reunión de política monetaria la semana próxima.

* Operadores de futuros ligados a las tasas de interés a corto plazo de Estados Unidos proyectan una trayectoria ligeramente menos agresiva para las alzas de tasas de la Reserva Federal, después de que datos económicos dados a conocer en la víspera mostraran que la inflación y el gasto de los hogares podrían estar moderándose.

* El dólar se fortalecía en los mercados globales y el índice que compara a la divisa estadounidense frente a una cesta de seis grandes monedas, ganaba alrededor de un 0,3%.

* Las ganancias era lideradas por el peso chileno, que escalaba un 1,54%, a 926,20/926,50 unidades por dólar. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, retrocedía un 1,14%, a 5.128,51 puntos.

* El peso colombiano se fortalecía un 0,51% a 4.798 unidades por dólar, alentado por un mejor ambiente local después de que un alto funcionario del Gobierno dijo que se contempla la posibilidad de levantar una prohibición a la firma de nuevos contratos de exploración petrolera. En la bolsa, el índice accionario MSCI COLCAP subía un 0,52% a 1.2181,03 puntos.

* El Banco Central de Colombia inició el viernes su penúltima reunión de política monetaria del año, en la que incrementaría nuevamente su tasa de interés de referencia en 100 puntos base en un intento por reducir presión a la desbordada inflación, siguiendo la tendencia de sus pares a nivel mundial.

* El peso mexicano cotizaba en 19,8179 por dólar, con una ligera alza del 0,04% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, en un mercado sin rumbo con la mirada puesta en el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense la próxima semana.

* "Los operadores siguen digiriendo las conclusiones de las últimas reuniones de política monetaria de varios bancos centrales importantes, así como muy atentos a la temporada de reportes corporativos correspondientes al tercer trimestre del año", dijo la firma CI Banco en una nota de análisis.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 0,16%, a 48.809,73 unidades.

* El real brasileño se apreciaba un 0,16%, a 5,3349 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo caía un 1,04%, a 113.399,74 puntos.

* Los brasileños se aprestan para acudir a las urnas el próximo domingo para elegir, en una segunda ronda electoral al próximo presidente del país entre el actual mandatario, Jair Bolsonaro y el expresidente Luis Inácio Lula Da Silva.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,22%, a 156,05 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval caía un 1,09%, a 146.491,68 unidades y cortaba una seguidilla de cinco sesiones consecutivas en alza por tomas de utilidades en un marco selectivo de negocios.

* "Esta semana viene siendo muy buena para el principal índice bursátil del país. Ayer sumó 8 puntos, recuperando un nivel que no tocaba desde hace 25 ruedas. Al cerrar en 482 puntos medido en dólares norteamericanos, ya son 25 los puntos que acumula desde la semana pasada", dijo Portfolio Personal Inversiones.

* La moneda peruana, el sol, avanzaba un leve 0,03% a 3,97/3,975 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima caía un 0,18%, a 549,93 puntos.

Cotizaciones a las 1454 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

859,46 0,9 -30,32

MSCI América Latina

2.217,22 5,87

1,29

Bovespa Brasil

113.336,06 8,1219

-1,14

IPC México

48.771,54 -8,45

-0,25

Argentina MerVal

146.287,32 75,19

-1,23

COLCAP Colombia

1.217,89 -13,62

0,51

IPSA Chile

5.125,65 18,98

-1,19

Selectivo Perú

549,38 7,23

-0,28

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,3409 4,31

1,39

Peso Mexicano

19,8145 3,42

1,67

Peso chileno

930,3 -8,36

4,07

Peso colombiano

4.802,81 -15,61

-4,39

Sol peruano

3,9600 +0,72

0,64

Peso argentino

156,00 -34,18

-5,58

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires y Vicente Valdivia)