Monedas América Latina caen en medio de avance global del dólar, peso chileno pierde 2%

IMAGEN DE ARCHIVO. Billetes de 100 dólares y de 10.000 pesos chilenos se ven en esta ilustración tomada el 1 de agosto de 2016

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 14 oct (Reuters) - Las monedas de América Latina registraban pérdidas el viernes, lideradas por el peso chileno, en medio del avance del dólar en los mercados globales y expectativas de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal a la luz de los últimos datos dados a conocer en la mayor economía del mundo.

* El dólar subía tras haber caído en la sesión anterior, a pesar de una aceleración de la inflación en Estados Unidos, lo que le ayudaba a alcanzar un máximo de 32 años frente al yen japonés.

* El índice dólar subía un 0,56%, a 113,21, después de haber caído un 0,6% el jueves, cuando los inversores parecieron ignorar los datos que mostraron que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en septiembre.

* El billete verde se ha disparado este año, ya que la Reserva Federal ha subido las tasas de interés en un esfuerzo por controlar la inflación, lo que ha atraído el dinero hacia Estados Unidos. Los temores sobre la economía mundial también han impulsado su atractivo como refugio.

* Las pérdidas eran encabezadas por el peso chileno , que retrocedía un 1,90%, a 955,00/955,30 unidades por dólar, en una nueva jornada de alta volatilidad. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, ganaba un 0,19%, a 4.970,50 puntos.

* El peso colombiano se depreciaba un 1,46% a 4.641 unidades por dólar; mientras que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP sumaba un 0,15% a 1.179,45 puntos.

* El peso mexicano cotizaba en 20,0680 unidades por dólar, con una pérdida del 0,49% frente al precio de referencia de Reuters del jueves, en medio de las expectativas de un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal tras el dato de inflación de Estados Unidos, que superó las expectativas del mercado.

* El mercado ha comenzado a descontar una postura más agresiva por parte de la Fed, por lo que no se pueden descartar presiones al alza para el dólar estadounidense, que podrían llevar al índice a nuevos máximos en la segunda mitad de octubre, dijo Banco Base.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,13%, a 45.828,36 unidades, encadenando una segunda semana al alza, en medio de la publicación de resultados de empresas en Estados Unidos correspondientes al tercer trimestre.

* Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, muy atentas a los reportes de los grandes bancos estadounidenses y a la situación económica y financiera en Reino Unido, según un reporte de Ci Banco.

* El real brasileño se depreciaba un 0,89%, a 5,3080 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo bajaba un 0,05%, a 114.238,19 puntos.

* En Argentina, el peso bajaba un 0,26%, a 151,7 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval perdía un 1,07%, a 139.253,50 unidades, ante toma de utilidades cortas, en una plaza selectiva y atenta a la mejora de las plazas globales ante un alivio en las tensiones geopolíticas.

* "El mercado se mueve con selectividad y estamos viendo algunas tomas de ganancias", dijo un operador, y señaló que "la tendencia de fondo del mercado sigue siendo alcista".

* La moneda peruana, el sol, perdía un 0,23%, a 3,987/3,989 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima cedía un 1,13%, a 521,85 puntos.

Cotizaciones a las 1447 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

854,53 -30,72

-1,25

MSCI América Latina

2.153,07 2,81

-0,11

Bovespa Brasil

114.117,46 8,8674

-0,16

IPC México

45.836,64 -13,96

0,15

Argentina MerVal

139.296,99 66,82

-1,042

COLCAP Colombia

1.179,74 -16,33

0,18

IPSA Chile

4.965,91 0,1 15,27

Selectivo Perú

520,83 1,66

-1,17

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,3059 5,02

2,07

Peso Mexicano

20,0629 2,14

0,41

Peso chileno

952,2 -10,49

1,65

Peso colombiano

4.627,13 -12,14

-0,46

Sol peruano

3,9859 +0,20

0,12

Peso argentino

151,60 -32,27

-2,84

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires y Vicente Valdivia)