Moderatto piensa que el rock está a punto de desaparecer

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 19 (EL UNIVERSAL).- La banda Moderatto se ubica a sí misma en el rock, pero esta acostumbra fusionarse con otros géneros o tomar éxitos y, como ellos lo dicen, "moderattizar" las canciones, refiriéndose a añadir su característico estilo que los ha distinguido desde 1999.

El vocalista del grupo, Jay de la Cueva, piensa que esas colaboraciones cobran cada vez más importancia, pese a que dentro del mundo del rock sean mal vistas por muchas bandas consolidadas que las ven en contrasentido a la esencia de este género.

"El rock ha muerto, hay algunos grupos padres, cosas que están pasando en Inglaterra, en Estados Unidos, pero son chiquitas; al mismo tiempo está muy bien porque vuelve a ser esta música que pocos escuchan, contracultural, es cuestión de ver entonces qué pasa", dice De la Cueva.

Los músicos coinciden en que no sólo en el rock hay rockstars, sino también en la actitud de otros músicos, pues la estética dice mucho del artista, y hoy en día el estilo del rockstar es completamente distinto al del que se consideraba en el pasado.

"De alguna manera en el urbano y el reggaetón, en actitud y en ciertas cosas, hay nuevas estrellas del rock ahí, que vienen con la estética o la actitud; para mí el rock and roll se trata también de estética y actitud, entonces la música evolucionará; para mí por una parte el rock como lo conocemos está muerto, en un universo paralelo", agregó Jay.

Su nuevo proyecto es el álbum llamado "Rockea bien duro", y al respecto los músicos dicen que el rock y el pop no tienen que ser enemigos naturales, pues en varias ocasiones el quinteto mexicano ha borrado las fronteras entre estos géneros.

"Como que nunca nos ha importado si nos toman en serio o no, a fin de cuentas esto es un grupo para pasarla bien, para divertirnos, ha sido muy bueno para nosotros salir de toda esa solemnidad que tiene el rock", añade Javier Ramírez Gómez, conocido como "El Cha".

El hecho de que haya menos músicos en este género, comentan, puede deberse a la falta de nuevos talentos y de colaboraciones entre los ya existentes, el rock necesita talentos emergentes que apoyen lo ya creado.