Una modelo acusa de violación a exsocio de Harvey Weinstein en una demanda

Foto de archivo. Harvey Weinstein sale de una corte criminal de Nueva York después de juicio. Nueva York, EEUU, 21 de febrero de 2020. REUTERS/Lucas Jackson/

Por Daniel Wiessner

7 abr (Reuters) - Una exmodelo presentó una demanda en la que afirma que un antiguo ejecutivo del estudio cinematográfico Miramax la violó tras atraerla a un hotel con la promesa de una reunión con el entonces CEO de la compañía Harvey Weinstein.

La demanda fue presentada el jueves ante un tribunal del estado de Nueva York por Sara Ziff, quien afirma que la supuesta agresión por parte de Fabrizio Lombardo, exjefe de Miramax en Italia, tuvo lugar en 2001, cuando ella tenía 19 años.

Ziff afirma que por aquel entonces era aspirante a actriz y había asistido a una proyección privada de una película en Nueva York con Lombardo, que tenía unos 40 años. Afirma que la agresión tuvo lugar después en un hotel, donde le dijeron que se reuniría con Weinstein para hablar de su carrera.

Miramax era entonces propiedad de Walt Disney Co, que vendió el estudio cinematográfico a un grupo inversor en 2010.

En la demanda se nombra a Weinstein, Miramax y Disney como demandados, alegando que eran conscientes de que Lombardo era un "peligro para las mujeres con las que se encontraba en el trabajo", pero no hicieron nada para evitar que la agrediera.

Disney, Miramax y un abogado de Weinstein no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios el viernes. Lombardo no pudo ser localizado inmediatamente para hacer comentarios.

Las acusaciones de que Weinstein agredió sexualmente a modelos y actrices ayudaron a impulsar el movimiento #MeToo que comenzó en 2017. Ha sido condenado por delitos sexuales en Nueva York y California y sentenciado a un total combinado de 39 años de prisión.

Según la demanda de Ziff, los productores eran "muy cercanos" y Weinstein fue el padrino de la boda de Lombardo en 2003.

Ziff acusa a Lombardo de agresión sexual y violencia de género, y a Weinstein y a las empresas de supervisión negligente. Solicita una indemnización no especificada por lucro cesante, angustia mental y emocional.

La demanda se presentó al amparo de una ley neoyorquina aprobada en 2022 por la que se da un plazo de un año para que las víctimas adultas de presuntos abusos sexuales presenten demandas que, de otro modo, habrían prescrito por ser demasiado antiguas.

(Reporte de Daniel Wiessner en Albany, Nueva York. Editado en español por Javier Leira)