Mitsotakis remodela el gobierno en Grecia tras el resultado decepcionante en las europeas

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, líder del Partido Nueva Democracia, realiza una declaración sobre las elecciones europeas el 9 de mayo de 2024 en Atenas (Aris Messinis)
El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, líder del Partido Nueva Democracia, realiza una declaración sobre las elecciones europeas el 9 de mayo de 2024 en Atenas (Aris Messinis)

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, remodeló su gobierno, anunció este viernes su portavoz, tras los decepcionantes resultados de su partido, la conservadora Nueva Democracia, en las elecciones europeas del domingo.

Entre los seis cambios de cartera figuran los titulares de los ministerios de Interior, Migraciones, Desarrollo Rural y Trabajo.

Los pesos pesados de su ejecutivo, formado hace un año tras obtener Nueva Democracia la mayoría absoluta, conservan no obstante su puesto. Es el caso del ministro de Exteriores, Georgios Gerapetritis, del de Defensa, Nikos Dendias, y el de Economía y Finanzas, Kostis Hadjidakis.

Theodoros Livanios fue promocionado a ministro del Interior tras haber ejercido de secretario de Estado en el mismo ministerio.

El nuevo ministro de Migraciones y Asilo es Nikos Panagiotopoulos, quien ejerció como titular de Defensa durante la crisis en la frontera terrestre grecoturca de 2020, cuando Ankara amenazó con dejar pasar a decenas de miles de migrantes en el país vecino.

Nueva Democracia, en el poder desde 2019, ganó las elecciones europeas del domingo en Grecia, pero el primer ministro reconoció que el resultado "no fue el esperado", lo cual supone un "problema", tal como dijo el martes en el canal Alpha.

Con el 28,3% de los votos, Mitsotakis no logró su objetivo de alcanzar el 33% que obtuvo Nueva Democracia en las anteriores elecciones europeas.

El resultado está igualmente muy lejos del 40% que su formación obtuvo en los comicios legislativos griegos de junio de 2023.

Y la abstención del domingo fue además muy elevada, del 59%.

El primer ministro griego reconoció "cierto descontento" entre la población por la carestía de vida, en declaraciones a Bloomberg TV.

"La abstención es una posición política, que nos envía también un mensaje", apostilló.

El líder conservador prometió luchar más contra la inflación, que afecta en particular a los alimentos.

Igualmente, Mitsotakis comentó que la aprobación en febrero del matrimonio entre personas del mismo sexo y su derecho de adopción "hizo huir a algunos electores tradicionales", si bien no tiene intención de deshacer esta histórica reforma.

mr/yap/avl/es