El primer ministro libanés dice al mediador Hochstein que no desea una escalada con Israel

Beirut, 18 jun (EFE).- El primer ministro libanés, Najib Mikati, afirmó que su país no quiere una "escalada" con Israel durante un encuentro este martes en Beirut con el mediador estadounidense Amos Hochstein, quien por su parte advirtió de que las hostilidades están en un momento "crítico".

"El Líbano no busca la escalada y lo que se pide es la suspensión de la continua ofensiva israelí contra el Líbano, así como el regreso a la calma y a la estabilidad en la frontera meridional", aseveró Mikati en la reunión, según un comunicado del Gabinete de Ministros libanés.

"Seguimos procurando parar la escalada, asentar la seguridad y la estabilidad; además de frenar las violaciones continuas de la soberanía libanesa, los asesinatos y destrucción sistemáticos cometidos por Israel", insistió el dirigente libanés ante Hochstein.

El estadounidense, que ya medió en el histórico acuerdo por el que el Líbano e Israel demarcaron sus fronteras marítimas en 2022, mantuvo el lunes una serie de encuentros con las autoridades israelíes y este martes llegó a Beirut para continuar con sus esfuerzos de desescalada.

Su visita coincide con renovados temores al estallido de una guerra abierta entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel, después de que los choques que protagonizan desde octubre se recrudecieran en las últimas semanas y de que el Estado judío elevara el tono de sus amenazas al respecto.

Al término de su encuentro con Mikati, el mediador reconoció que la situación atraviesa momentos "graves y críticos", al agregar que están trabajando para "intentar encontrar caminos que lleguen a un lugar en el que impedir más escalada", según la nota gubernamental libanesa.

Hochstein también se reunió este martes con el jefe del Ejército del Líbano, Joseph Aoun, y con el presidente del Parlamento, Nabih Berri, también líder de la formación chií Amal, un aliado clave de Hizbulá.

El estallido de violencia fronteriza es el peor desde la guerra librada en 2006 por Israel y Hizbulá, y se desarrolla en el marco de la guerra de Gaza. EFE

se-njd/rsm/jam

(foto)(vídeo)(audio)

(c) Agencia EFE