El ministro Jorge Taiana viajó a México para impulsar una relación estratégica en materia militar

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, al ser recibido por autoridades militares en México
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, al ser recibido por autoridades militares en México

Con la visita del ministro de Defensa, Jorge Taiana, acompañado por los máximos jefes militares de las Fuerzas Armadas, el gobierno argentino dio una señal a México para fortalecer una relación estratégica en el área militar, que en la actualidad no tiene un peso significativo en la región.

El acercamiento con el gobierno de Manuel López Obrador se da luego de distintos cortocircuitos políticos entre la gestión de Alberto Fernández con sus pares de Brasil y de Chile, y en momentos en que la Argentina y México coincidieron con su voto en la Asamblea General de las Naciones Unidas para condenar la anexión de cuatro regiones de Ucrania por parte de Rusia.

Taiana permaneció tres días en la capital azteca. Mantuvo reuniones con los secretarios de Defensa Nacional, general Luís Crescencio Sandoval González, y de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán. Acordaron el intercambio para la capacitación y formación profesional de los militares, la cooperación en operaciones de paz y el desarrollo de capacidades de la industria para la defensa.

En un hecho poco frecuente, fue el primer viaje al exterior que el ministro de Defensa argentino compartió con la plana mayor de las Fuerzas Armadas: el jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Juan Martín Paleo, y los jefes de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac; de la Armada, almirante Julio Guardia; y del Ejército, general de división, Guillermo Pereda. Lo acompañó, también, el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero. El viaje constituyó, además, el primer encuentro entre las cúpulas militares de ambos países.

El ministro Taiana transmitió su decisión de fortalecer los vínculos y mecanismos bilaterales en materia de defensa entre la Argentina y México, a pesar de singularidades que diferencian las políticas militares entre ambos países, señalaron fuentes castrenses a LA NACION. En el gobierno de López Obrador, las máximas autoridades del área de Defensa son militares-un general y un almirante- y se avanza en la participación de las Fuerzas Armadas en las políticas de seguridad, incluidos los temas de drogadicción y migraciones. Al respecto, el Senado mexicano aprobó extender hasta 2028 la presencia de militares en las calles.

En la Argentina, en cambio, las Fuerzas Armadas tienen prohibido por ley intervenir en temas de seguridad interior.

El ministro Jorge Taiana y los jefes de las Fuerzas Armadas participaron del encuentro bilateral argentino- mexicano en materia de Defensa, junto a las máximas autoridades militares del país azteca
El ministro Jorge Taiana y los jefes de las Fuerzas Armadas participaron del encuentro bilateral argentino- mexicano en materia de Defensa, junto a las máximas autoridades militares del país azteca

Reivindicaciones

“Con México nos une una historia que se vincula con la Revolución Mexicana, la cual ha tenido un gran impacto a lo largo de todo el siglo XX y fue de suma importancia para el desarrollo de la democracia y la solidaridad regional”, destacó Taiana en las reuniones, al reivindicar el movimiento político que le dio identidad a México .

En el diálogo con sus pares, el ministro argentino se mostró convencido de que “son tiempos para fortalecer los vínculos y mecanismos bilaterales en materia de defensa entre ambos países”. Y añadió que el acercamiento entre México y la Argentina constituye “un espacio que permite intercambiar mutuas experiencias y perspectivas, sobre ejes diversos, como el área científico tecnológica de la industria de la defensa, la cooperación en el desarrollo de capacidades de las Fuerzas Armadas sobre protección civil, intercambios educativos, doctrina, planeamiento y operaciones de mantenimiento de paz”.

Taiana puso de relieve las inversiones que su ministerio programa, a través del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef). “Nunca antes las Fuerzas Armadas contaron con un fondo específico destinado a su reequipamiento, y que sea multiplicador de la economía y generador de puestos de trabajo para el aparato productivo de la industria de la defensa nacional”. El reconocimiento político llegó al agradecer el apoyo del gobierno de López Obrados a la Argentina “en cada espacio internacional de reclamo por los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, reciben una distinción en México
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, reciben una distinción en México