Europa tiene "plan B" para aprobar la ayuda a Ucrania si Hungría mantiene su bloqueo, según Varadkar

El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, se mostró optimista este jueves sobre la posibilidad de que la Unión Europea (UE) encuentre una solución para entregar a Ucrania la ayuda de 50.000 millones de euros para los próximos cuatro años que Hungría mantiene bloqueada.

En declaraciones a la prensa durante su visita a Davos para asistir al Foro Económico Mundial, Varadkar dijo que, aunque el desbloqueo de los fondos requeriría la aprobación unánime de los Estados miembros, estos podrían activar un "plan B" si el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, mantiene su veto.

Para el primer ministro irlandés, la reunión del Consejo Europeo el próximo 1 de febrero podría servir para cerrar un acuerdo favorable por unanimidad. "Si no logramos hacerlo como Unión Europea, entonces creo que tendremos que hacerlo como Gobiernos. Ojalá no lleguemos a eso. Preferiría que lo hiciéramos por unanimidad. Pero debemos tener un plan B", añadió, al tiempo que subrayó que esa alternativa aglutinaría a "la inmensa mayoría de Gobiernos en Europa" y estaría por tanto respaldada por "una base multilateral".

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó el día antes su confianza en lograr una solución que cuente con el respaldo unánime de los Estados al paquete de ayuda para Ucrania, que Orbán impidió en la anterior cumbre de líderes celebrada en diciembre.