El ministro de Exteriores de Ucrania culpa de los reveses en el campo de batalla a "todos los que no hacen lo suficiente"

(CNN) -- El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, declaró este sábado que culpa a "todos los que no están haciendo lo suficiente" por los recientes reveses de Ucrania en el campo de batalla, al tiempo que admitió que la situación actual en el frente es "dura".

"Estoy agradecido a todos, pero culpo a todos los que no están haciendo lo suficiente", dijo Kuleba hablando por videoconferencia en la Conferencia Lennart Meri en Tallin, Estonia. Respondía así a una pregunta de Jim Sciutto, de CNN, sobre si responsabiliza a Estados Unidos del retraso de la ayuda, que las fuerzas rusas han podido aprovechar para seguir avanzando en Ucrania.

Los comentarios de Kuleba se producen después de que Moscú haya intensificado su ofensiva en el norte de Ucrania. La semana pasada lanzó su operación más sorprendente en dos años de guerra, cruzando la frontera norte en renovados intentos de tomar Járkiv, la segunda ciudad más poblada del país.

Cómo la guerra de Ucrania acercó a China y Rusia

Vovchansk, en la región septentrional de Járkiv, se ha enfrentado a una embestida en la que las fuerzas rusas afirman controlar los pueblos de los alrededores, obligando a los civiles a huir.

Una columna de humo se eleva desde detrás de bloques de apartamentos tras el bombardeo de las tropas rusas en Járkiv el viernes. (Ukrinform/NurPhoto/Getty Images)

Analistas afirman que Rusia estaba preparada para la interrupción de la ayuda militar occidental a Ucrania y la ha explotado en su propio beneficio. "Es posible que Ucrania tenga que tomar decisiones difíciles debido a la lentitud de la acción estadounidense y al dilema que está provocando ahora", declaró previamente a CNN George Barros, del Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington.

Esto se produce en un momento en el que las fuerzas de Kyiv no dan abasto, con mucha menos artillería que los rusos, defensas aéreas inadecuadas y falta de soldados.

El mundo quiere que termine la guerra en Ucrania, pero Putin tiene otra idea

Kuleba describió la posición actual de Ucrania en el frente como "dura".

"Rusia es fuerte, nosotros sufrimos por (...) suministros insuficientes de ayuda militar que nos vemos obligados a compensar con el heroísmo y el sacrificio de nuestros soldados", afirmó.

"Así que el mensaje principal sigue siendo el mismo: envíennos todo. Porque hemos demostrado a lo largo de estos dos años que cuando nuestros soldados tienen todo lo que necesitan, tenemos éxito, y cuando no tenemos todo lo que necesitamos, no lo tenemos", añadió.

Un militar ucraniano dispara un obús contra las tropas rusas en la región de Donetsk. (Valentyn Ogirenko/Reuters)

El ministro de Exteriores continuó diciendo que la situación en el campo de batalla sería diferente si los países hicieran más por ayudar a Ucrania, afirmando que si todos los países siguieran los pasos de Estonia destinando el 1% del PIB a ayuda militar para Ucrania, podrían rendir mejor en el campo de batalla.

"Estonia es un país que demuestra al mundo entero que un pequeño país con un gran corazón puede marcar una gran diferencia y es un paradigma a seguir por todos", afirmó.

Kuleba dijo que Ucrania "trabajará duro en el plan A, que es la continuación del apoyo y el aumento del apoyo para que Ucrania gane".

Tim Lister, de CNN, ha contribuido a este reportaje.