Primer ministro de Eslovaquia recibe alta hospitalaria tras intento de asesinato

En esta imagen de archivo, el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, a su llegada a una reunión en una cumbre de la Unión Europea, en Bruselas, el 1 de febrero de 2024. (AP Foto/Geert Vanden Wijngaert, archivo)

BRATISLAVA, Eslovaquia (AP) — El primer ministro de Eslovaquia, el populista Robert Fico, recibió el alta en el hospital donde fue atendido tras recibir varios disparos en un intento de asesinato.

Fico fue trasladado a su casa en la capital, Bratislava, donde continuará con su recuperación, explicó el viernes Miriam Lapunikova, la directora del centro ubicado en Banska Bystrica, una ciudad del centro del país.

En su comunicado, Lapunikova dio las gracias a Fico por ser “un paciente disciplinado”.

Fico sufrió múltiples heridas tras ser baleado en el abdomen el pasado 15 de mayo, mientras saludaba a partidarios en la ciudad de Handlova, a unos 140 kilómetros (85 millas) al noreste de la capital.

En un video se ve cómo se acerca a un grupo de personas que esperaban detrás de una valla y tiene una mano para estrechársela cuando un hombre da un paso adelante, extiende su brazo y efectúa cinco disparos antes de ser inmovilizado y arrestado.

El primer ministro se sometió de inmediato a una operación de cinco horas para tratar sus lesiones. Dos días más tarde, volvió a pasar por el quirófano para extirpar tejido muerto de las heridas de bala.

El Tribunal Penal Especializado de la ciudad de Pezinok ordenó que el sospechoso, que está acusado de intento de asesinato, siga en prisión.

La fiscalía pidió a la policía que no identifique públicamente al agresor ni revele más detalles sobre el caso.

En un primer momento, los funcionarios gubernamentales indicaron que creían que se trataba de un ataque con motivaciones políticas cometido por un “lobo solitario”, pero más tarde anunciaron la posible implicación de una “tercera persona” que había “actuado en beneficio del agresor”.

El gobierno populista de Fico ha aplicado políticas que llevaron a miles de personas a salir a la calle a protestar, como la reforma de los medios públicos, una medida que según los críticos daría al gobierno el pleno control de la televisión y la radio estatales. Esto, junto a los planes para modificar el código penal para eliminar la fiscalía anticorrupción, llevó a la oposición a temer que Fico lleve al país por una senda más autocrática.