Ministro colombiano califica de exitosa legislatura y apunta acuerdo político con Congreso

Bogotá, 21 jun (EFE).- El ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco, aseguró este viernes que la legislatura que terminó ayer fue "exitosa" para el Gobierno y propuso al presidente, Gustavo Petro, impulsar un nuevo "acuerdo político" para mantener las mayorías en el Congreso e impulsar las reformas sociales.

"Esta fue una legislatura exitosa, realmente exitosa", expresó Velasco en una rueda de prensa en Bogotá, en la que manifestó que además de las 20 normas impulsadas por el Gobierno que el Congreso aprobó, también quedaron "vivas", para seguir siendo debatidas", otras 15.

Velasco destacó además "la profundidad de las normas" que impulsó el Ejecutivo.

El Congreso concluyó el jueves su periodo ordinario de sesiones con un sabor agridulce para el Gobierno, que se anotó un triunfo con la aprobación de la reforma de las pensiones y fracasos con las de la salud y la educación, mientras que la laboral seguirá su tránsito legislativo.

El Gobierno logró además la aprobación de la Ley Estatutaria de Jurisdicción Agraria, que se ocupará de resolver los conflictos del campo, origen de la violencia en Colombia, y la de la ampliación del cupo de endeudamiento en 17.607 millones de dólares, necesarios para hacer frente a los compromisos de la deuda.

"Que nos hubiesen dado la confianza para un cupo de endeudamiento de 17.607 millones de dólares en un fuerte debate del último día de sesiones de Congreso también fue muy importante", destacó Velasco.

Agregó: "Siento que el Congreso debatió, tomó decisiones muy favorables para el país, tomó decisiones en algunos casos que no le gustaban al Gobierno, pero ese es el ejercicio democrático".

Velasco recordó que también fueron aprobadas, entre otras leyes, el acuerdo de protección de inversiones con Venezuela y la refrendación del Plan Nacional de Desarrollo (PND), así como la prohibición de las corridas de toros, de la que dijo: "se trata de un salto a la modernidad, de un avance, tal vez de las normas más difíciles de sacar y salió".

Es por eso que el ministro considera que el Congreso demostró que "el país está maduro para un acuerdo político que lleve a que a cambio de utilizar nuestras energías para descalificarnos, golpearnos tanto, usemos nuestras energías" para aprobar proyectos que beneficien al país.

"Entonces si somos capaces de intentar un acuerdo y hacer un acuerdo legislativo, creo que podemos avanzar mucho más y eso es lo que le estoy proponiendo al presidente", añadió.

(c) Agencia EFE