El ministro alemán de Defensa propone un registro con varones aptos para servicio militar

Berlín, 12 jun (EFE).- El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, presentó este miércoles una propuesta para crear un registro de varones militarmente aptos y reclutar a varios miles de "los más motivados" cada año para prestar un servicio de entre seis y 23 meses en las Fuerzas Armadas alemanas.

La propuesta del ministro no cuenta con el apoyo de su Partido Socialdemócrata (SPD) ni del canciller, Olaf Scholz, con lo que su objetivo es más bien, según admitió él mismo, dar pie a un debate social amplio en lo que queda de legislatura.

"La situación de amenaza es completamente distinta a la de hace unos años. Desde hace dos años y medio Rusia libra una guerra contraria al derecho internacional contra Ucrania, afirmó Pistorius en una rueda de prensa, en la que destacó que a partir de 2029 Rusia será capaz de atacar militarmente Estados de la OTAN, según los expertos.

El ministro explicó que tras la abolición del servicio militar en 2011 y las correspondientes estructuras de movilización ha quedado en el Ejército "un gigantesco hueco".

"En caso de tener que defendernos, mañana, pasado o en tres años, no podríamos movilizar porque no sabemos a quién. Esto es insostenible", argumentó Pistorius.

Su propuesta pasa porque los 400.000 varones que cumplen cada año la mayoría de edad reciban un formulario que deben responder de forma vinculante sobre sus aptitudes físicas, su formación y su disposición a servir en el Ejército.

El ministerio estima que de estos un 25 % se declará interesado. "Se seleccionará a los más en forma, a los más adecuados y a los más motivados", explicó.

Según este modelo, unos 40.000 jóvenes recibirán cada año una invitación vinculante para someterse a un examen médico.

De ellos, recibirían adiestramento finalmente unos 5.000 reclutas -con un coste 1.400 millones de euros-, que después engordarán la reserva, una cifra que podría ir en aumento según crezcan las capacidades.

Si no se lograse reunir a un número suficiente de voluntarios, se recurriría posiblemente al reclutamiento obligatorio, señaló Pistorius, que recordó que no obstante existe el derecho a la objeción de conciencia.

En paralelo, el ministro manifestó la esperanza de que unos 100.000 exreservistas estén dispuestos a regresar a la reserva, que en la actualidad se compone de unos 60.000 veteranos.

Los partidos del Gobierno, en contra

El propio canciller Scholz ha reiterado en diversas ocasiones que piensa que la Bundeswehr debe crecer sobre una base voluntaria, mientras que sus socios de coalición, Los Verdes y liberales también han manifestado escepticismo con respecto a un servicio obligatorio.

Entretanto, el principal partido opositor, la conservadora Unión Democristiana (CDU) está a favor de la reintroducción de un servicio militar obligatorio, que a su juicio debería extenderse también a las mujeres y conscribir a al menos 40.000 reclutas al año.

"Creo que ya no puede haber diferencias entre géneros", dijo al respecto el vicepresidente del grupo parlamentario, Johann Wadephul.

Según una encuesta realizada por YouGov y publicada este lunes por el diario conservador Die Welt, el 60 % de los entrevistados está a favor de un servicio militar generalizado, mientras que el 31 % está en contra.

No obstante, en el grupo de edad interesado, de entre 18 y 29 años, un 47 % lo rechaza, frente al 43 % a favor.

Abolido por los conservadores en 2011

El servicio militar obligatorio fue abolido en Alemania en 2011, cuando se apostó por una Bundeswehr completamente profesional bajo el ministro de Defensa conservador Karl-Theodor zu Guttenberg.

Al mismo tiempo se disolvieron todas las estructuras que hacían posible el servicio militar, aunque por ley se mantiene la obligación de todos los varones a partir de 18 años de defender el país si Alemania se ve envuelta en un conflicto bélico.

Ya que la Constitución prevé esta obligación solo para los hombres, un servicio militar femenino tal y como lo reclaman los conservadores exigiría modificar aquella.

El Ejército cuenta en la actualidad con 181.500 soldados activos y está perdiendo personal de forma progresiva a pesar de todos los esfuerzos por despertar el interés de los jóvenes con diversas campañas de reclutamiento.

El objetivo oficial de las Fuerzas Armadas es llegar hasta los 203.300 efectivos en activo, pero según han afirmado algunos cargos, en la situación actual harían falta en realidad muchos más.

(c) Agencia EFE