Ministra Norma Piña acepta diálogo con senadores sobre extinción de fideicomisos del Poder Judicial, pero pide poner reglas

undefined
undefined

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, aceptó el diálogo con senadores de todos los partidos políticos para hablar sobre la extinción de fideicomisos del Poder Judicial, aprobada por la Cámara de Diputados; para el encuentro, pidió poner reglas

Desde el 16 de octubre pasado, la ministra envió un escrito a Diputados para solicitar un espacio y exponer sus argumentos respecto a la iniciativa aprobada para desaparecer los fideicomisos, pero no había obtenido respuesta hasta ahora.

La Cámara de Diputados recibió la solicitud de Piña Hernández un día después pero no concedieron la reunión.

Ahora, Norma Piña respondió a las cartas firmadas por senadores de Morena, PRI y PAN sobre la invitación a la Cámara Alta para que exponga sus planteamientos respecto a la desaparición de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que el Senado discutirá y en su caso aprobará.

Este lunes 23 de octubre, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) envió un escrito, por separado, a los senadores Alejandro Rojas Díaz Durán de Morena, Manuel Añorve Baños, del Grupo Parlamentario del PRI, y Julen Rementería del PAN.

Leer: Trabajadores del Poder Judicial se van a paro nacional por extinción de fideicomisos; solo se atenderán asuntos urgentes

La ministra presidenta destacó que ha sido prioridad el diálogo y comunicó su firme disposición con la mesa directiva y con la Junta de Coordinación Política del Senado, integrada por todos los grupos parlamentarios, para que se incluyan en esta urgente deliberación

Piña Hernández dijo que espera se garantice un intercambio de ideas con pluralidad política, por lo que pidió que se definan las reglas del encuentro. 

“En este tenor, le manifiesto mi firme propósito de participar en un diálogo institucional amplio sobre la minuto en comento ante las coordinaciones de los Grupos Parlamentario del Senado, esto habiéndo definido el marco normativo en términos del cuál se desarrollará dicho diálogo, así como las condiciones del mismo”. 

norma piña respuesta senadores dialogo
Aceptó dialogar con senadores. | Foto: Especial

¿Cuánto se reunirán la ministra Norma Piña y senadores?

De acuerdo con la invitación que realizaron los y las senadores, la reunión con la ministra Norma Piña para que exprese sus planteamientos sobre los fideicomisos del Poder Judicial sería el martes 24 de octubre en el Senado.

En sus respectivas cartas, los senadores aseguraron que le pueden garantizar a la ministra “un trato con respeto y cordialidad”.

La invitación a Piña llega luego que Diputados aprobaron la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial por considerar que esos recursos sólo se usan para mantener privilegios de los ministros de la Corte y altos cargos.

Lo anterior, llevó a los trabajadores del Poder Judicial realizar un paro de labores que se prevé terminé el 24 de octubre, además de protestas en contra de lo aprobado por los diputados por considerar que afectan sus derechos.

Antes de que la Cámara de Diputados aprobara la extinción de fideicomisos, la ministra Norma Piña Hernández afirmó que el silencio del Poder Judicial Federal por la posible desaparición, no implica inacción sino prudencia.

protestas trabajadores poder judicial extincion fideicomisos
Protesta de trabajadores del Poder Judicial contra la extinción de fideicomisos. | Foto: Cuartoscuro

Trabajadores del Poder Judicial en los estados salen a las calles en protesta por fideicomisos

El domingo 22 de octubre, en diversos estados del país, se realizó la Marcha Nacional en Defensa del Poder Judicial en protesta por la extinción de fideicomisos.

Las protestas de los trabajadores iniciaron el pasado lunes 16 de octubre y se intensificaron a partir de que la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, el dictamen por el que se extinguen los fideicomisos del Poder Judicial. En ellos, administran más de 15 mil millones de pesos.

Los empleados del Poder Judicial en CDMX realizaron una marcha este domingo del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino.

En Monterrey, Nuevo León, trabajadores y sus familiares se manifestaron en la Macroplaza; en Hidalgo, salieron de la Plaza Independencia, El Reloj; en Chihuahua capital y en Ciudad Juárez fueron más de 300 los empleados los que se manifestaron bajo consignas como “¡Se ve, se siente, Poder Judicial presente!”.