Millones de musulmanes inician oficialmente la peregrinación a La Meca

Millones de musulmanes inician oficialmente la peregrinación a La Meca

Millones de musulmanes de todo el mundo acudieron el viernes al lugar más sagrado del islam para iniciar oficialmente la peregrinación. Las autoridades saudíes esperaban que el número de visitantes supere los dos millones este año. Es probable que las temperaturas en La Meca alcancen los 44 grados centígrados durante el fin de semana.

Una peregrinación que este año se ha celebrado en medio de la destrucción por Israel de la Franja de Gaza.

Debido al bloqueo por Israel del paso fronterizo de Gaza con Egipto en Rafah en mayo pasado, los palestinos de Gaza no han podido viajar a La Meca este año.

Un peregrino se cubre la cabeza con una estera de oración para protegerse del sol después de rezar fuera de la Gran Mezquita durante la peregrinación
Un peregrino se cubre la cabeza con una estera de oración para protegerse del sol después de rezar fuera de la Gran Mezquita durante la peregrinación - Rafiq Maqbool/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Las autoridades palestinas declararon que 4.200 peregrinos de la Cisjordania ocupada militarmente por Israel llegaron a La Meca. Las autoridades saudíes dijeron que unos mil miembros de las familias de palestinos muertos o heridos en la guerra de Gaza también llegaron por invitación del rey Salmán bin Abdulaziz​ de Arabia Saudí. Todos ellos estaban fuera de Gaza -la mayoría en Egipto- antes del cierre del paso fronterizo de Rafah.

"Nos vemos privados de realizar la peregrinación porque el paso está cerrado y por las guerras y la destrucción", declaró Amna Abu Mutlaq, una palestina de 75 años de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza, que había planeado realizar el Hajj este año. "Ellos (Israel) nos han privado de todo".

También vuelos desde Damasco

Este año también viajaron peregrinos sirios a La Meca en vuelos directos desde Damasco por primera vez en más de una década. Esta medida se enmarca en el actual deshielo de las relaciones entre Arabia Saudí y Siria. Los sirios de las zonas controladas por los rebeldes solían cruzar la frontera con la vecina Turquía en su agotador viaje a La Meca.

"Esto es lo natural: los peregrinos van a la peregrinación directamente desde sus países de origen", declaró Abdel-Aziz al-Ashqar, coordinador sirio del grupo de peregrinos que este año partió de Damasco.

Una experiencia espiritual

La peregrinación es uno de los cinco pilares del Islam, y todos los musulmanes deben realizar el Hayy de cinco días al menos una vez en la vida si están en condiciones físicas y económicas de hacerlo.

Es una experiencia espiritual conmovedora para los peregrinos, que creen que absuelve los pecados y les acerca a Dios, al tiempo que une a los más de dos mil millones de musulmanes del mundo. También es una oportunidad para rezar por la paz en muchos países árabes y musulmanes asolados por conflictos, como Yemen y Sudán, donde más de un año de guerra entre generales rivales ha provocado la mayor crisis de desplazados del mundo.

Los peregrinos parten después de rezar fuera de la Gran Mezquita durante la peregrinación anual en La Meca, Arabia Saudita, en la madrugada del viernes 14 de junio.
Los peregrinos parten después de rezar fuera de la Gran Mezquita durante la peregrinación anual en La Meca, Arabia Saudita, en la madrugada del viernes 14 de junio. - Rafiq Maqbool/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Para muchos musulmanes, este es el único gran viaje que hacen en toda su vida. Algunos pasan años ahorrando dinero y esperando el momento para emprender el viaje a los 50 o 60 años, después de haber criado a sus hijos.

Los rituales durante la peregrinación conmemoran en gran medida los relatos del Corán sobre el profeta Ibrahim, su hijo el profeta Ismail y la madre de Ismail, Hajar, o Abraham e Ismael, como se les llama en la Biblia.