Miles en el centro de California perderían su única fuente de agua. Qué hay que saber

SJV Water es una publicación de noticias en línea independiente y sin ánimo de lucro que cubre el tema del agua en el valle de San Joaquín. Lois Henry es la directora general y editora de SJV Water. Puede ponerse en contacto con ella en lois.henry@sjvwater.org. El sitio web es www.sjvwater.org.

Más de 20,000 habitantes del valle de San Joaquín pudieran quedarse sin agua, literalmente, por la intención de los políticos de Sacramento de usar $17.5 millones que habían pagado por el transporte de agua a sus hogares para ayudar a cubrir el enorme déficit de $56,000 millones que tiene California desde hace dos años.

Una organización local sin ánimo de lucro que ha estado transportando agua a esos habitantes envió recientemente una carta al gobernador Gavin Newsom y a los principales líderes de la Legislatura rogándoles que restablecieran el dinero en las negociaciones presupuestarias en curso.

“Recortar la financiación de un programa tan crucial tendría efectos devastadores en las comunidades rurales y desfavorecidas, al cortarles de inmediato su única fuente de suministro de agua, y hacerlo sin previo aviso”, afirma la carta del 11 de junio de Self-Help Enterprises, una organización sin ánimo de lucro con sede en Visalia que ayuda a los habitantes del valle con bajos ingresos con necesidades de vivienda y agua.

Rebecca Rosales (izquierda) y Savannah Silva, ambas de Self-Help Enterprises, etiquetan paquetes de agua embotellada el 19 de julio de 2023.
Rebecca Rosales (izquierda) y Savannah Silva, ambas de Self-Help Enterprises, etiquetan paquetes de agua embotellada el 19 de julio de 2023.

La carta continúa diciendo que el programa de cisternas y transporte de agua, financiado a través del Fondo de Ayuda de Emergencia de California, suministra agua a familias de los condados de Kern, Kings, Tulare, Fresno, Madera, Merced, Mariposa, Stanislaus y San Joaquín. El objetivo de Self-Help en el marco del programa es doble: suministrar agua de emergencia y buscar soluciones permanentes, ya sea reparando pozos domésticos, conectando a los habitantes a sistemas más grandes y cercanos, o cualquier otra solución. Según la carta, en los últimos 17 meses se han encontrado soluciones permanentes para 282 hogares.

Sin embargo: “Sin soluciones provisionales como el programa de transporte de agua, las familias que dependen de la ayuda de organizaciones como SHE no podrán esperar soluciones sostenibles a largo plazo y se verán obligadas a tomar decisiones catastróficas como abandonar sus hogares”.

La Abeja, un boletín escrito por y para latinos de California

Suscríbete aquí para recibir nuestro boletín semanal centrado en temas latinos de California.

La senadora estatal Melissa Hurtado, demócrata que representa a una parte del valle desde Bakersfield hasta Hanford, dijo que había estado hablando con Self-Help y que esperaba encontrar una manera de asegurarse de que este servicio vital no sea recortado.

“Obviamente, no estoy feliz por ello”, dijo en una entrevista con SJV Water. “La gente de Sacramento no entiende realmente esta región. Piensan que, como tuvimos toda esa agua el año pasado, el agua de las inundaciones, y ha habido informes sobre tanta recarga, toda esa agua está disponible para todo el mundo. Pero todavía hay gente que vive en la sombra. No tienen capacidad de recarga y siguen sin tener acceso al agua”.

Hurtado señaló que este es uno de los muchos recortes que se están proponiendo y que “no es un hecho”.

Este posible recorte de fondos llega en un momento en el que numerosas agencias de sostenibilidad de las aguas subterráneas están buscando a Self-Help para desarrollar programas de pozos domésticos que incluir en su planificación de las aguas subterráneas.

Los planes de aguas subterráneas de varias subcuencas del valle fueron considerados inadecuados por el estado por, entre otras cosas, no proteger suficientemente los pozos domésticos. Esas subcuencas, entre las que están las de Kern, Kaweah, Tule, Chowchilla, Tulare Lake (condado de Kings) y Delta-Mendota (condado de Merced), están ahora ante la Junta de Control de Recursos Hídricos, que decidirá si es necesaria la intervención del Estado.

La Junta del Agua ya puso la subcuenca del lago Tulare en periodo de prueba el 16 de abril. Este periodo de prueba es el primer paso hacia una posible intervención estatal en el bombeo regional. La subcuenca del Tule se presentará ante la Junta el 17 de septiembre, la del Kaweah el 5 de noviembre y la del Kern en enero de 2025.