Milei dice que lo tendrían que "sacar muerto de la Rosada" para quebrar el déficit fiscal

Buenos Aires, 12 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró que lo tendrían que "sacar muerto de la (Casa) Rosada (el palacio presidencial) para lograr quebrar el déficit fiscal", al hacer un balance este miércoles de sus primeros seis meses al frente de la Jefatura del Estado.

El gobernante ultraliberal, quien disertó en el foro ExpoEFI 2024, el evento de Economía, Finanzas e Inversiones más importante de Argentina, ofreció un largo discurso en el que desgranó las políticas en materia económica implementadas desde que el pasado 10 de diciembre asumió la Presidencia del país.

El mandatario elogió su ajuste fiscal, que describió como "el más grande de la historia de la humanidad", y aportó como pruebas de su éxito los diferentes registros mensuales del Ejecutivo, que se enfrenta este miércoles al desafío de que el Senado apruebe la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, su proyecto estrella, que ya consiguió la sanción de la Cámara de Diputados.

En este sentido, reconoció que independientemente del resultado final de la votación sobre la Ley de Bases en la Cámara Alta, el objetivo de su Ejecutivo es sacar adelante "3.200 reformas estructurales".

"Vamos a cambiar Argentina, vamos a hacer la Argentina liberal, vamos a hacer el país más liberal del mundo y en 40 años seremos primera potencia mundial", concluyó el presidente.

A lo largo de su discurso, celebró la desaceleración de la inflación mensual -la interanual se situó en abril en el 289,4 %- en los primeros meses de su mandato, y se refirió a las críticas recibidas desde diversos sectores en las últimas semanas que aseguran que Argentina se asoma a una gran recesión fruto de la caída abrupta de la actividad económica.

"Sabíamos que (las medidas de 'shock' económico) iban a tener impacto en la actividad (...), pero la economía ya tocó su piso y empezó a subir", dijo Milei.

Sobre el levantamiento del cepo cambiario en Argentina, una de sus promesas electorales aún no concretadas, el presidente reconoció que aún son necesarias "tareas" en el Banco Central -que en campaña prometió cerrar-, antes de afrontar esta operación.

Más allá de lo económico, Milei elogió a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, rival electoral en las últimas elecciones presidenciales, y a la de Capital Humano, Sandra Pettovello, muy debilitada en las últimas semanas por varios escándalos políticos y judiciales que afectaron a su departamento.

Ente risas, Milei confirmó también su próximo viaje a Italia para acudir como invitado a la reunión del G7 -Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Canadá- en la ciudad de Apulia.

Sin embargo, Milei reconoció que "odia" viajar, principalmente porque "extraña" a sus perros y porque estaría más "cómodo" quedándose en la Quinta de Olivos, su residencia oficial en el norte del conurbano bonaerense.

(c) Agencia EFE