Milagro en Japón: una mujer de 90 años fue rescatada a cinco días del terremoto

La policía usa plásticos azules para ocultar el rescate de una mujer de 90 años en Suzu, Ishikawa (Kyodo News via AP)
La policía usa plásticos azules para ocultar el rescate de una mujer de 90 años en Suzu, Ishikawa (Kyodo News via AP) - Créditos: @???

WAJIMA, Japón.- Una mujer de unos 90 años fue sacada viva de una casa derrumbada en el oeste de Japón la noche del sábado, más de cinco días después de que un gran terremoto azotó la región, matando al menos a 126 personas, derribando edificios y provocando deslizamientos de tierra.

La mujer, de la ciudad de Suzu, prefectura de Ishikawa, sobrevivió 124 horas después del terremoto de magnitud 7,5° que azotó la zona el lunes. Imágenes de noticias transmitidas a nivel nacional mostraron a rescatistas con cascos que cubrían la vista del área con plástico azul, y la mujer no fue visible.

Las posibilidades de supervivencia disminuyen después de las primeras 72 horas. En los últimos días se han reportado varios otros rescates dramáticos cuando soldados, bomberos y otros se unieron a un esfuerzo generalizado. De hecho el jueves fue rescatada otra mujer de 80 años en la ciudad costera de Wajima.

El traslado de una de las mujeres que fue encontrada en los escombros de su casa 72 horas después del terremoto, en Osaka (Osaka Municipal Fire Department via AP)
El traslado de una de las mujeres que fue encontrada en los escombros de su casa 72 horas después del terremoto, en Osaka (Osaka Municipal Fire Department via AP)

Entre los 126 muertos se encuentra un niño de 5 años que se estaba recuperando de las heridas que sufrió cuando se derramó agua hirviendo sobre él durante el terremoto de magnitud 7,5° del lunes. Su condición empeoró repentinamente y falleció el viernes, según la prefectura de Ishikawa, la región más afectada.

Las réplicas amenazaron con sepultar más casas y bloquear carreteras cruciales para los envíos de ayuda. Las autoridades advirtieron que las carreteras ya agrietadas podrían colapsar por completo. Ese riesgo aumentaba con lluvias y nieve previstas durante la noche y el domingo.

La ciudad de Wajima registró el mayor número de muertes con 69, seguida de Suzu con 38. Más de 500 personas resultaron heridas, al menos 27 de ellas de gravedad.

Una persona camina entre los escombros en Wajima, la ciudad que tuvo la mayor cantidad de muertos por el terremoto (AP Photo/Hiro Komae)
Una persona camina entre los escombros en Wajima, la ciudad que tuvo la mayor cantidad de muertos por el terremoto (AP Photo/Hiro Komae) - Créditos: @Hiro Komae

Los temblores dejaron los tejados abandonados sobre las carreteras y todo lo que había debajo de ellos quedó aplastado. Las carreteras estaban deformadas como si fueran de goma. Un incendio redujo a cenizas un barrio de Wajima.

Más de 200 personas seguían desaparecidas, aunque el número ha fluctuado. Once personas quedaron atrapadas bajo dos casas que se derrumbaron en Anamizu.

Para Shiro Kokuda, de 76 años, la casa en Wajima donde vivió desde su infancia se salvó, pero un templo cercano se incendió y todavía estaba buscando a sus amigos en los centros de evacuación.

“Ha sido realmente duro”, dijo.

Los rescatistas detienen una operación de búsqueda debido a una fuerte lluvia en el lugar de un deslizamiento de tierra en la ciudad de Anamizu, prefectura de Ishikawa, Japón, el sábado 6 de enero de 2024. El temblor del lunes diezmó casas, caminos retorcidos y marcados y esparció botes como juguetes en las aguas. y provocó alertas de tsunami. (Kyodo News via AP)

Japón es una de las sociedades con mayor número de personas de edad avanzada en el mundo. La población en Ishikawa y áreas cercanas ha disminuido con los años. Una economía frágil centrada en la artesanía y el turismo está ahora más en peligro que nunca.

En un gesto inusual de la cercana Corea del Norte, el líder Kim Jong Un envió un mensaje de condolencia al primer ministro japonés, Fumio Kishida, informó el sábado la oficial Agencia Central de Noticias de Corea.

Japón recibió anteriormente mensajes con promesas de ayuda del presidente estadounidense Joe Biden y otros aliados.

El vocero del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, dijo a los periodistas que Japón estaba agradecido por todos los mensajes, incluido el de Corea del Norte. Hayashi dijo que la última vez que Japón recibió un mensaje de condolencia de Corea del Norte por un desastre fue en 1995.

A lo largo de la costa de Japón, la electricidad se estaba restableciendo gradualmente, pero el suministro de agua aún era escaso. Los sistemas de agua de emergencia también resultaron dañados.

Miles de tropas transportaban agua, alimentos y medicinas por aire y en camiones a las más de 30.000 personas que habían sido evacuadas a auditorios, escuelas y otras instalaciones.

El periódico Yomiuri Shimbun de circulación nacional informó que su estudio aéreo había localizado más de 100 deslizamientos de tierra en el área, y algunos estaban bloqueando caminos vitales. Algunas comunidades permanecían aisladas y seguían esperando ayuda.

“Espero que la ciudad se recupere y espero que la gente no se vaya y que se queden aquí para trabajar duro hacia la recuperación”, dijo Seizo Shinbo, un comerciante de productos del mar, que se abastecía de fideos, productos enlatados y bolas de arroz en un supermercado. .

“No hay comida. No hay agua. Y lo peor es el gas. La gente todavía hace colas de kilómetros”, agregó.

Agencia AP

___