Migrantes intentan ingresar a Estados Unidos a la fuerza; autoridades migratorias frenan su paso con vallas de púas

Especial
Especial

Cientos de migrantes, la mayoría venezolanos, intentaron ingresar a la fuerza a Estados Unidos a través del Puente Internacional Paso Norte, ubicado entre el Paso y Ciudad Juárez.

 

A través de redes sociales se difundieron algunos videos en donde se observa cómo las personas intentan cruzar la frontera. De acuerdo con testimonios, las autoridades estadounidenses colocaron alambres con púas.

 

En otras imágenes se ve el caos generado en la frontera de Estados Unidos con México. Aunque las autoridades mexicanas intentaron contener a los migrantes, se vieron rebasados por el gran número.

Los sudamericanos se congregaron alrededor del mediodía en el puente internacional Paso del Norte-Santa Fe, uno de los cinco que comunican Juárez con suelo estadounidense, atraídos por el rumor de que se les daría paso libre por la celebración de un supuesto “día del migrante”.

 

“Cientos de personas ingresaron hasta la mitad del puente donde cerró desde luego, por protocolo, la autoridad americana [estadounidense]”, relató Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población de Chihuahua, estado donde se ubica Ciudad Juárez, quien presenció el incidente.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que un grupo de migrantes, incluidas madres con niños, corren a toda prisa por el puente dando gritos como “¡A USA!”.

“Todos corrimos y nos habían puesto una barrera ahí con alambres. Nos tiraron gases lacrimógenos y todo. Y bueno bajaron muchos [del puente]”, relató Jackson Solís, un venezolano de 23 años, parado del lado mexicano del puente que cruza sobre el río Bravo.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, de inmediato se cerraron tanto el puente de El Paso, como el de Córdova de las Américas.

Política migratoria de EU

El gobierno de Joe Biden propuso en febrero pasado nuevas restricciones al asilo de migrantes que lleguen por la frontera con México, y que los obligarían a solicitarlo en países por los que transitan o mediante las citas en línea.

Estas medidas se anuncian en momentos en que el mandatario demócrata es acusado por la oposición republicana de haber perdido el control de la frontera, con más de 4,5 millones de migrantes interceptados en esa región desde que asumió el cargo.