Migrantes se cosen los labios para exigir estancia temporal en México


Un grupo de migrantes en México, que busca llegar a Estados Unidos, se cosen los labios. La decena de personas reclamó este jueves 2 de noviembre salvoconductos (permiso temporal de tránsito que les permite atravesar un país) a las autoridades mexicanas en una manifestación en el sur del país.

La acción tuvo lugar en el estado de Chiapas, cerca de Guatemala, puerta de entrada a México para los migrantes. Los manifestantes recurrieron a esta forma extrema de protesta “para que nos dejen salir de aquí, que nos den el permiso”, explicó José Luis Vallejo, de República Dominicana.

Los migrantes piden un documento que les “permite viajar (de modo) protegido, ni siquiera se le está pidiendo nada fuera de lo normal a las autoridades”, dijo el organizador de la protesta, el mexicano Irineo Mujica.

“Estamos unidos y vamos a seguir luchando, hasta que este gobierno voltee a ver que lo que está haciendo es criminal”, agregó.

Los asistentes se congregaron a 40 kilómetros de Tapachula, donde miles de migrantes se manifestaron el lunes para pedir a las autoridades mexicanas permisos de tránsito que les permitan avanzar hacia Estados Unidos sin temor a ser deportados. Entre los migrantes había hondureños y venezolanos, así como otras nacionalidades.

MÉXICO SE COMPROMETIÓ CON ESTADOS UNIDOS A ENTREGAR A MIGRANTES INDOCUMENTADOS Y ELLO SE COSEN LOS LABIOS

Washington acordó recientemente con el gobierno de Venezuela un plan para deportar a ciudadanos de ese país que hayan ingresado ilegalmente después del 31 de julio.

En tanto, México se comprometió con Estados Unidos a recibir a los migrantes indocumentados y entregarlos a las autoridades de sus países de origen. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, durante enero y febrero de 2023, se registraron 7.4 millones de eventos de entrada a México, de los cuales 6.1 millones fueron de extranjeros. Esto representó un aumento del 3.75 por ciento, respecto al mismo periodo de 2022.

Migrantes México se cosen los labios
Un total de 10 personas se suturaron los labios durante un descanso de la Caravana Migrante que partió hace unos días de la frontera chiapaneca. (Cuartoscuro)

En esos meses se expidieron y entregaron 11,091 tarjeta de residente temporal y 12,398 permanentes. Además, entre enero y febrero de ese año fueron registrados 70,526 eventos de personas en situación migratoria irregular en México, 54.6 por ciento más que en 2022; del total registrado, 66.6 por ciento fueron hombres y 33.4 por ciento mujeres.

Las principales entidades en donde se llevó a cabo la detección migrantes irregulares fueron Chiapas 41.3 por ciento, Tabasco 9.3 por ciento y Coahuila 8.8 por ciento. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Central de Autobuses del Norte, ‘otro hogar’ de los migrantes

Alambrado con micronavajas trata de impedir avance de migrantes hacia EUA

Costa Rica resiente el incremento de migrantes en la selva del Darién

México hace historia con oro en natación artística en Panamericanos 2023

Casa de ‘Tarzán’, histórico sitio de Acapulco devastado por Otis