Tres miembros del Gobierno de EEUU declararán ante el Senado sobre la política frente a China

FOTO DE ARCHIVO: La cúpula del Capitolio en Washington

WASHINGTON (Reuters) - Tres miembros del Gobierno de Estados Unidos comparecerán el martes ante una audiencia en el Senado estadounidense para tratar sobre la política del país hacia China, en una inusual comparecencia conjunta que subraya el interés de Washington por competir con la pujante potencia asiática.

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, comparecerán ante una audiencia de la Comisión de Asignaciones del Senado estadounidense a las 14:00 horas EDT (1800 GMT), para declarar sobre la solicitud presupuestaria del presidente Joe Biden en relación con la seguridad, la competitividad y el futuro de la relación entre Estados Unidos y China.

Aunque los miembros del Gobierno de EEUU rara vez testifican juntos en audiencias parlamentarias públicas, parlamentarios republicanos y demócratas y el Gobierno del también demócrata Biden han reiterado que consideran al Gobierno chino como el mayor desafío al que se enfrenta Washington.

Hace dos semanas, los demócratas del Senado, incluida la presidenta del Comité de Asignaciones, Patty Murray, anunciaron una renovada iniciativa legislativa para evitar la competencia de China.

"Mantenernos a la cabeza de la economía mundial, también frente al Gobierno chino, requiere que hagamos las inversiones críticas que necesitamos para seguir siendo competitivos y seguros, en el conjunto de nuestro Gobierno", dijo entonces Murray.

La semana pasada, el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, se reunió con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, en un momento en que ambas partes tratan de dejar atrás un incidente con un supuesto globo espía este año que provocó una pausa en las relaciones entre las dos superpotencias.

El Departamento de Defensa de EEUU dijo que los miembros del Gobierno abordarán el enfoque unitario que está adoptando Washington en sus relaciones con China.

La línea dura con China es uno de los pocos puntos en común en la profundamente dividida política estadounidense.

Con el firme apoyo de demócratas y republicanos, el Congreso estadounidense aprobó el año pasado la conocida como "ley de chips y ciencia", que autoriza cientos de miles de millones de dólares para impulsar la competencia con Pekín en semiconductores y otras tecnologías.

Los parlamentarios de EEUU se plantean ahora disuadir a China de iniciar un conflicto con Taiwán, mejorar las relaciones con terceros países para ahuyentar la competencia china, endurecer las normas para impedir que el capital estadounidense vaya a empresas chinas y limitar el flujo de tecnología estadounidense a China.

También están analizando posibles amenazas a la seguridad procedentes de China, como TikTok, una popular aplicación de vídeos cortos propiedad de la empresa tecnológica china ByteDance.

La aplicación ha sido prohibida en teléfonos oficiales en países como Canadá y Australia, por temor a que China pueda acceder a datos de usuarios o influir en lo que ven estos.

(Reporte de Patricia Zengerle; información adicional de Idrees Ali; edición de Howard Goller; editado en español por Darío Fernández)