Michel advierte que Hamás puede exacerbar tensiones si la UE corta la ayuda a Palestina

Bruselas, 9 oct (EFE).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, advirtió este lunes que cortar la "tan necesaria" ayuda de la Unión Europea a Palestina "podría ser aprovechado por el grupo islamista Hamás y exacerbar las tensiones y el odio".

El ex primer ministro belga se expresó en ese sentido tras mantener una conversación telefónica con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para compartir "puntos de vista tras contactos de ambas partes con múltiples líderes" sobre la situación en Israel y Palestina, tras los "atroces ataques terroristas y los crímenes cometidos por Hamás contra Israel y su pueblo" que "nada puede justificar".

"No debemos cortar la tan necesaria ayuda humanitaria y de desarrollo para los civiles palestinos. Esto podría ser aprovechado por Hamás y exacerbar las tensiones y el odio", dijo Michel en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).

Michel reaccionó así al anuncio de este lunes de la Comisión Europea de que pondrá en marcha una revisión "urgente" de la ayuda de la UE a Palestina para garantizar que ninguna financiación pueda ir "indirectamente" a actividades terroristas contra Israel, pero Bruselas aclaró que "al no haber pagos previstos, no habrá suspensión de pagos".

Bruselas examinará "si, a la luz del cambio de circunstancias sobre el terreno", tras los ataques de Hamás contra Israel, "es necesario ajustar sus programas de apoyo a la población palestina y a la Autoridad Palestina".

El Ejecutivo comunitario añadió que llevará a cabo esta revisión "lo antes posible y coordinará con los Estados miembros y los socios cualquier acción de seguimiento necesaria".

La institución dirigida por Ursula von der Leyen puntualizó que esta revisión "no se refiere a la asistencia humanitaria proporcionada en el marco de las Operaciones Europeas de Protección Civil y Ayuda Humanitaria".

Su portavoz, Eric Mamer, precisó esta noche que una vez que se finalice la revisión se informará de "las decisiones sobre pagos futuros".

La advertencia de Michel va en el mismo sentido que la lanzada previamente por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

"La suspensión de los pagos -castigando a todo el pueblo palestino- habría dañado los intereses de la UE en la región y sólo habría envalentonado aún más a los terroristas", dijo Borrell en su cuenta oficial en X desde Mascate, la capital de Omán, donde copreside este martes la reunión ministerial de la UE y del Consejo de Cooperación del Golfo.

La aclaración de Bruselas llegó horas después del revuelo causado por el anuncio del comisario europeo de Ampliación, Oliver Varhelyi, de que la Comisión Europea había decidido "suspender todos los pagos" de la ayuda al desarrollo a Palestina de forma "inmediata" en respuesta a los ataques del grupo islamista Hamás contra Israel.

"La escala del terror y la brutalidad contra Israel y su pueblo es un punto de inflexión. No podemos seguir como de costumbre", mantuvo Varhelyi.

En su mensaje en redes sociales, Varhelyi pidió "abordar las bases de la paz, la tolerancia y la coexistencia" en la región de Oriente Próximo, y añadió que "la incitación al odio, la violencia y la glorificación del terror han envenenado las mentes de muchas personas".

El húngaro bloqueó el año pasado durante meses una ayuda de 200 millones de euros (unos 211 millones de dólares) a Palestina porque quería que se condicionara a una reforma del contenido de los libros de texto de los niños palestinos al entender que tienen contenidos antisemitas, un requisito que rechazaron varios países de la UE.

(c) Agencia EFE