El Miami Open puede confirmar inicio de nueva era en el tenis. El vigente campeón ve difícil retener la corona

Daniil Medvedev cree que será muy difícil revalidar el título del Miami Open, que recién comenzó el lunes en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens y se extenderá hasta el 31 de este mes, cuando se juegue la final masculina.

El tenista ruso, que compite sin bandera, llega a este Masters 1000 tras caer en la final de Indian Wells 6-7, 1-6 el pasado domingo por segundo año consecutivo ante el español Carlos Alcaraz, quien revalidó el título en el torneo californiano.

Medvedev venció 7-5, 6-3 a Jannik Sinner en la final del Miami Open del año pasado, pero el joven italiano le devolvió la moneda al derrotarlo (3-6, 3-6, 6-4, 6-4 y 6-3) en la final del Abierto de Australia.

Por ello Medvedev piensa que es una tarea difícil vencer en esta nueva edición a Alcaraz y a Sinner, a pesar de su juventud, en un torneo que se juega en pista dura en el estadio de los Dolphins.

Una nueva era ha dado inicio en el tenis y el cambio generacional ya es un hecho.

“Creo que en este momento, debido a que todo puede cambiar, pueden surgir nuevos jóvenes”, expresó Medvedev.

“Puede haber alguien que sobresalga, no sé, pero Carlos y Jannik, por el momento, ya se establecieron para decir ‘estamos aquí’ y van a intentar ganar tantos torneos como sea posible’’.

El número uno del mundo Novak Djokovic, séxtuple campeón del Masters 1000 de Miami, declinó participar en esta edición de 2024 tras ser eliminado en el torneo de Indian Wells.

Alcaraz (#2) es el primer sembrado, el segundo es Sinner (#3) y el tercero es Medvedev (#4).

Con 20 años, Alcaraz es uno de los tres grandes favoritos para coronarse en Miami. Fue el campeón de este evento en 2022 y cuenta con dos títulos de Grand Slam: el US Open y Wimbledon.

Es junto a Rafael Nadal, el segundo jugador en ganar cinco títulos de los Masters 1000 antes de los 21 años.

“Me siento muy bien, con mucha confianza en este momento”, comentó Alcaraz.

“Creo que estoy jugando un gran tenis. Estoy muy feliz de estar nuevamente aquí en Miami, un lugar realmente especial para mí donde he mostrado un gran tenis en los últimos años. Me siento muy bien física y mentalmente y estoy listo para este torneo”.

La estadounidense Sloane Stephens se impuso 6-2 y 6-3 a la alemana Angelique Kerber, en el partido del Miami Open celebrado el 20 de marzo de 2024 en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida. D.A. Varela/dvarela@miamiherald.com
La estadounidense Sloane Stephens se impuso 6-2 y 6-3 a la alemana Angelique Kerber, en el partido del Miami Open celebrado el 20 de marzo de 2024 en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, Florida. D.A. Varela/dvarela@miamiherald.com

El joven tenista español debutará en el torneo ante su coterráneo Roberto Carballés y tendrá en su cuadro al alemán Alexander Zverev (4), al danés Holger Rune y al húngaro Hubert Hurkacz, campeón en 2021. Podría ver a Sinner en la final.

Con 22 años, Sinner ya ha ganado dos títulos este año: el Abierto de Australia y el Rotterdam Open. Ha vencido a Medvedev en sus últimos cuatro enfrentamientos.

El martes el español Roberto Bautista y el argentino Diego Schwartzman accedieron al cuadro principal del torneo.

Bautista se impuso 6-4, 4-6 y 6-4 al finlandés Otto Virtanen y Schwartzman superó 3-6, 6-3 y 7-6 (1) al francés Arthur Rinderknech.

Y este miércoles el único miembro de la legión sudamericana que jugó, el argentino Pedro Cachín, cayó ante Andrea Vavassori 6-2 y 6-2.

Andy Murray, por su parte, se impuso 4-6, 6-3, 6-4 en un extenso encuentro ante Matteo Berrettini.

Con 36 años, Murray ha sido campeón dos veces en Miami y se unió a Novak Djokovic y Rafael Nadal como los únicos jugadores en activo con al menos 30 victorias en el torneo.

En otros encuentros, Denis Shapovalov venció 6-3, 6-7 (3), 6-4 a Luciano Darderi y Martin Damm Jr. derrotó 7-6 (2), 7-6 (3) al chino Zhang Zhizhen.

En tanto, la ex número uno Simona Halep perdió 1-6, 6-4, 6-3 ante la española Paula Badosa en su regreso a las pistas, tras una ausencia de 18 meses.

“Lo calificaría como un día especial, sinceramente, teniendo en cuenta el periodo que tuve’’, declaró Halep.

“Jugar tan bien, sentirme bien dentro y fuera de la cancha con tanta gente amable conmigo y que me da cariño es algo muy bonito. Diría que este día va a seguir siendo muy especial para mí’’.

Halep no jugaba desde que dio positivo por la sustancia prohibida Roxadustat en el Abierto de Estados Unidos en 2022, donde cayó en la primera ronda ante la ucraniana Daria Snigur.

En el torneo femenino las grandes favoritas son la polaca Iga Swiatek, número uno del mundo, las rusas sin bandera Aryna Sabalenka y Elena Rybakina; así como las estadounidenses Coco Gauff y Jessica Pegula.

Entre lo más destacado de este miércoles, la estadounidense Sloane Stephens se impuso 6-2 y 6-3 a la alemana Angelique Kerber y la colombiana Emiliana Arango superó 6-2 y 6-3 a la alemana Tatjana Maria.

También la argentina Nadia Podoroska venció 6-4 y 6-2 a la estadounidense Ashlyn Krueger.