El Miami Heat y Caleb Martin llegan a un acuerdo para las próximas tres temporadas

De sobra es sabido que el delantero Caleb Martin es uno de los jugadores que más le gusta al entrenador Erik Spoelstra y era muy difícil que el Heat lo dejara escapar siendo un agente libre restringido.

Poco a poco Martin ha ido escalando en el quinteto de Miami y este miércoles 6 de agosto alcanzó un acuerdo con el equipo por un valor de $20.5 millones y tres temporadas.

El Heat usó la excepción de nivel medio del contribuyente de $6.5 millones para darle el contrato más grande que podría haberle ofrecido a Martin utilizando este mecanismo.

De este modo la franquicia mantiene la excepción de nivel medio no contribuyente de $10.5 y la excepción bianual de $4.1 millones que le permite tener una mayor flexibilidad en el mercado en esta temporada baja, siempre y cuando no exceda el tope salarial fijado en unos $150.3 millones, y sobre todo no rebase el umbral de $157 millones.

Tras la salida de PJ Tucker, Miami se ha quedado sin delantero de poder en el quinteto titular y si Pat Riley no encuentra uno, este puesto tendrá que ser llenado por un jugador del actual roster y bien pudiera ser Martin o el novato Nikola Jovic, quien lució el martes ante los Warriors en la Liga de Verano al anotar 25 puntos (9 triples), con 9 rebotes.

La pasada temporada el delantero de 27 años promedió 9.2 puntos y 3.8 rebotes (3,8). Disparó para un 50.7 por ciento en tiros de campo (41.3% en triples) y participó en 60 juegos.

Martin en verdad no es un delantero de poder natural pues mide solo 6.5’, pero sus condiciones atléticas, principalmente su poder de salto, hacen que pueda cubrir el puesto, aunque no le alcanzaría para marcar a jugadores como Giannis Antetokounmpo o Anthony Davis, por lo que Riley debería buscar un hombre para eso.

Si no consigue a Kevin Durant, el Heat tiene un buen Plan B en esta temporada baja

El versátil jugador llegó a Miami la pasada temporada tras ser cortado por los Hornets y firmó un contrato de dos vías con el Heat. Aprovechó muy bien las oportunidades que tuvo y tras su destacada actuación el equipo le extendió un contrato estándar en febrero que lo convirtió en uno de sus 15 jugadores y resultó elegible para los playoffs.

Con su contratación, el Heat tiene ahora comprometidos $150.2 millones en salarios de 13 jugadores por lo que no tiene margen para contratar más atletas, aunque sigue a la espera de un un mega canje.

El equipo ha sobrepasado el límite salarial de $ 123.7 millones haciendo uso de las excepciones.

Por ahora están asegurados los estelares Jimmy Butler ($37,7 millones), Bam Adebayo ($30,4 millones) y Kyle Lowry ($28,3 millones); los escoltas Tyler Herro ($5,7 millones), Duncan Robinson ($16,9 millones), Victor Oladipo ($11 millones), Max Strus ($1,8 millones), Gabe Vincent ($1,8 millones), Omer Yurtseven ($1,8 millones).

Además del centro Dewayne Dedmon ($4,3 millones), el novato Nikola Jovic ($2,2 millones), ahora Martin ($6,5 millones) y Haywood Highsmith (aunque sus $1.8 millones están parcialmente garantizados).

En tanto los Nets dicen que está esperando una oferta por Kevin Durant con el precio justo, lo cual es prácticamente imposible y suena a que no quieren canjearlo. De momento piden un jugador de talla All-Star y varias primeras rondas del draft.

Los únicos jugadores que defendieron la camiseta del Heat la pasada temporada y que todavía son agentes libres son: Udonis Haslem y Markieff Morris; mientras que el único cambio ha sido la salida de Tucker y la llegada de Jovic, con lo que de momento el equipo si bien se ha mantenido, en verdad no ha mejorado.