Miami-Dade prometió plantar más árboles, pero no lo hizo. Líderes religiosos piden un mayor compromiso

Hace una década y media, Miami-Dade se comprometió a plantar más árboles. El Plan Maestro de Arbolado Urbano de 2007 contemplaba aumentar la cobertura de árboles hasta 30% para 2020. Eso significa que, si se sobrevolara la ciudad, el 30% de lo que se vería debajo serían las copas verdes de árboles y arbustos que proporcionan una sombra refrescante en condiciones del tiempo cada vez más calurosas.

El condado ni siquiera se ha acercado. El último informe de 2021 sobre las copas de los árboles del condado sitúa la cobertura en solo 20.1%. Apenas ha avanzado en comparación con el 19.9% medido en 2016. Desde entonces, el condado retrasó su objetivo una década: una cobertura arbórea del 30% para 2030.

El lunes por la noche, un grupo de iglesias, sinagogas, mezquitas y universidades religiosas de todo el condado llamado People Acting for Community Together (PACT) invitó a la alcaldesa Daniella Levine Cava y al superintendente escolar José Dotres, a la iglesia católica St. James en North Miami para exigirles que se preocupen por los árboles, especialmente en las comunidades marginadas.

“Esta noche vamos a debatir este tema con el alcalde y el superintendente para que se responsabilicen de alcanzar el 30% de arbolado para 2030, evitando así cargas financieras, hospitalizaciones e incluso muertes por calor extremo”, dijo Khalilah Abdullah, de la mezquita Masjid Al Ansar.

Los árboles de sombra son una herramienta importante para combatir el calor extremo, que mata a unas 34 personas y hospitaliza a cientos más cada año en Miami-Dade. Los días más calurosos también provocan un aumento de la factura de la luz, ya que los habitantes encienden sus aparatos de aire acondicionado para mantener sus hogares a temperaturas agradable. (Para agravar el problema, las compañías eléctricas de la Florida están subiendo los precios de la electricidad).

Se prevé que el problema empeore a medida que el cambio climático haga aumentar la temperatura en todo el mundo, según un informe del condado sobre el calor extremo publicado en diciembre. En 1960, las temperaturas locales superaban los 90 grados unos 85 días al año. Hoy, las temperaturas alcanzan los 90 grados unos 133 días al año. En 2050, esa cifra podría aumentar a 187 días.

Hablando en St. James ante miembros de 40 iglesias, sinagogas y mezquitas, el alcalde y el superintendente volvieron a comprometerse con meta de plantar árboles para 2030 y accedieron a las exigencias de PACT de presentar un presupuesto y una lista de puntos de referencia anuales para el proyecto de plantación de árboles antes del 12 de mayo. Los funcionarios también acordaron firmar un memorando de entendimiento con PACT antes del 11 de abril para poner sus promesas por escrito.

Levine Cava dijo que apoyaba el objetivo de plantar árboles, pero subrayó que no puede hacerlo realidad sin el respaldo de la Comisión del condado. “El presupuesto es aprobado anualmente por la Comisión del condado, por lo que tendremos que abogar juntos por la financiación”, dijo a la multitud.

Plan de plantación de árboles de PACT

PACT le pidió al condado que cumpla su propio objetivo de tener un 30% de árboles en 2030, pero PACT va un paso más allá al pedir al condado que aborde la desigualdad en la cubierta arbórea de Miami-Dade y priorice 15 “áreas de preocupación” para la plantación de árboles.

Estas 15 zonas son vecindarios de Miami-Dade con una cubierta arbórea inferior al 20% y un índice de pobreza superior al 20%: Opa-locka, Brownsville, Gladeview, West Perrine, Naranja, West Little River, Goulds, Pinewood, Hialeah, Westview, Norland, Carol City, Lake Lucerne, Scott Lake y Bunche Park.

PACT también aboga por plantar más árboles en las escuelas de estas zonas, que son grandes extensiones de terreno propiedad del gobierno que suelen tener amplios campos que podrían ser sombreados por los árboles. Según PACT, plantar árboles en las escuelas sería una forma rápida de aumentar la cubierta vegetal en vecindarios sin mucha sombra.

Dotres apoya la idea. “Estamos absolutamente comprometidos con este proyecto conjunto, que es importante para nuestra comunidad y también para nuestros alumnos”, dijo.

PACT lleva meses hablando con funcionarios del condado sobre sus demandas de arbolado. El director de comunicaciones de PACT, Leigh Toney, dijo que en la reunión de octubre de PACT, Levine Cava y Dotres prometieron firmar un memorando de entendimiento adoptando los objetivos de plantación de árboles del grupo para el 27 de febrero, pero ninguno de los dos funcionarios ha firmado el memorando. Ambos subrayaron el lunes que necesitan la aprobación de la Comisión del condado y de la Junta Escolar para hacerlo.

“Acción Nehemías”

El acto del lunes fue la “Acción Nehemías” anual de PACT, llamada así por la figura bíblica de Nehemías. En este singular formato, los funcionarios locales comparecen en una casa de culto ante miembros de docenas de congregaciones locales. Apenas se les permite hablar.

En su lugar, un equipo de líderes religiosos interconfesionales explica un problema que sus congregaciones quieren resolver y expone una solución propuesta; luego, los líderes religiosos invitan a cada funcionario al púlpito, uno por uno y les hacen preguntas.

Por ejemplo, el lunes, el reverendo Willie Allen-Faiella, de la iglesia episcopal de St. Stephens, le preguntó a Levine Cava si daría a conocer un presupuesto para el arbolado y los puntos de referencia anuales para la plantación de árboles antes del 12 de mayo, si informaría a PACT de los avances en la plantación de árboles cada seis meses y si firmaría un memorando de entendimiento comprometiéndose a cumplir esas promesas antes del 11 de abril.

Los cargos electos solo pueden decir “sí” o “no”. Si responden que sí al PACTO, la multitud responde con un grito colectivo de “¡Que se haga justicia!”; si responden que no, se ordena a la multitud que se siente en silencio para enviar un mensaje a los funcionarios.

El lunes, la alcaldesa y el superintendente respondieron afirmativamente a todas las preguntas, provocando un coro de “¡Que se haga justicia!”; después, cada funcionario pudo dirigirse a la multitud durante aproximadamente un minuto. Ambos expresaron su apoyo al plan de plantación de árboles de PACT, pero Levine Cava recalcó que, en última instancia, la decisión no estaba en sus manos.

“Tengo el memorando de acuerdo, lo aprobé personalmente. [...] Lo incluiré en el orden del día lo mejor que pueda en la reunión de la Comisión del 4 de abril”, dijo Levine Cava. “Para que quede muy claro, la Comisión vota, yo no”.

Este artículo sobre del clima está financiado por (FIU), Knight Founadtion y en colaboración con Journalism Funding Partners. Miami Herald mantiene el control editorial de todo el contenido.