Miami-Dade tiene su primer presupuesto de $11,000 millones. Una tasa impositiva más baja no reducirá el gasto

Un aumento en la recaudación por el impuesto a la propiedad está ayudando a financiar la primera propuesta de presupuesto de Miami-Dade para superar los $11,000 millones, a pesar que la alcaldesa Daniella Levine Cava propuso un 1% de reducción en la tasa de impuestos a la propiedad.

Con los valores de bienes raíces en auge y otras fuentes de ingresos en aumento en Miami-Dade, Levine Cava dio a conocer el lunes el mayor plan de gastos en la historia del condado mientras se prepara para la reelección en 2024.

Alcaldesa de Miami-Dade propone un raro descenso de impuestos: esto es lo que significaría para los dueños de viviendas

“Es es un presupuesto inteligente, compasivo y preparado para el futuro”, dijo Levine Cava en una conferencia de prensa en la torre de gobierno Stephen P. Clark al revelar su propuesta de presupuesto de $11,700 millones, sujeta a su primera votación esta semana antes de la aprobación final en septiembre. “La reducción fiscal propuesta del 1% brindará un alivio inmediato a los vecinos, al tiempo que garantizará que su condado pueda continuar brindando servicios esenciales”.

La comisionada Eileen Higgins (izquierda) y la alcaldesa Daniella Levine Cava (centro) escuchan mientras el presidente de la Comisión Oliver G. Gilbert (derecha) explica los aumentos de personal propuestos durante la conferencia de prensa sobre el presupuesto del condado el 17 de julio de 2023. Carl Juste cjuste@miamiherald.com
La comisionada Eileen Higgins (izquierda) y la alcaldesa Daniella Levine Cava (centro) escuchan mientras el presidente de la Comisión Oliver G. Gilbert (derecha) explica los aumentos de personal propuestos durante la conferencia de prensa sobre el presupuesto del condado el 17 de julio de 2023. Carl Juste cjuste@miamiherald.com

Debido a que la Florida permite que los valores de tasación aumenten 3% este año, la mayoría de los propietarios de viviendas verían un aumento en factura de impuestos, incluso con la propuesta de reducir la tasa de $462 a $457 por cada $100,000 de valor gravable.

El presupuesto de Levine Cava tiene un extra de $283 millones en ingresos por impuestos a la propiedad en comparación con el año presupuestario actual, que termina el 30 de septiembre. Si se añaden otras fuentes de ingresos, como las tasas que pagan los cruceros y las aerolíneas en PortMiami y el Aeropuerto Internacional de Miami, el proyecto de presupuesto para 2024 aumenta en $1,300 millones, equivalente al 12%.

Un error que cuesta millones, Miami-Dade olvida renovar el impuesto a la gasolina

Los comisionados del condado tienen su primera votación sobre la propuesta el martes, cuando pueden respaldar el plan de impuestos de Levine Cava y un aumento propuesto de $36 en las tasas anuales de basura, para cubrir un déficit en el presupuesto del Departamento de Gestión de Residuos Sólidos (SWMD). Los comisionados votarán sobre el gasto en septiembre luego de las audiencias públicas, cuando también aprueban los impuestos finales de 2024 después de establecer un límite a las tasas en julio.

Algunos aspectos destacados del presupuesto incluyen:

  • El gasto de seguridad pública de Miami-Dade está configurado para crecer en alrededor de $300 millones. Ese 17% de impulso incluye aumentos presupuestarios para las prisiones (12% a $483 millones), bomberos (9% a $722 millones) y la Policía (8% a $948 millones).

  • Los empleados del condado ganarán más. El presupuesto de la alcaldesa contempla un aumento automático de 3% para una plantilla de unas 30,000 personas a partir del 1 de abril. Los gastos generales de personal aumentan alrededor de 8%, a $317 millones. El presupuesto añade más de 700 plazas, a una plantilla total de 30,805 empleos.

  • Miami-Dade dejará de percibir millones de dólares debido a que la administración de Levine Cava no cumplió el plazo estatal para renovar el impuesto de seis centavos sobre la gasolina, que genera más de $40 millones anuales para proyectos de carreteras locales. El impuesto volverá cobrarse en enero. La oficina de Levine Cava dijo que el costo será de alrededor de $16 millones en ingresos para el presupuesto de 2024. El lunes Levine Cava lo calificó de “vacaciones del impuesto a la gasolina”.

  • Más dólares para proyectos de transporte público. Miami-Dade planea gastar más de $200 millones en 2024 en tres proyectos de transporte público planificados: tren de cercanías en las vías de Brightline a lo largo de la U.S. 1; una extensión elevada de Metrorail a lo largo de NW 27 Avenue; y ya sea una línea de autobús rápido o un sistema ferroviario a lo largo de State Road 836. Mientras que esos proyectos cuentan con más de $50 millones en el presupuesto de 2024, la extensión prevista de $1,000 millones del Metromover de Miami a Miami Beach solo cuenta con $6 millones en este plan de gastos.

  • Señales de futuros retos financieros. El presupuesto del condado para las patrullas policiales y otros servicios municipales fuera de los límites de la ciudad enfrenta déficits a largo plazo a partir de 2025, ya que los gastos superan los ingresos generados por el impuesto sobre viviendas de las zonas no incorporadas. Miami-Dade también proyecta un déficit para el sistema de transporte público en 2028 sin casi duplicar los más de $200 millones que provienen de los impuestos a la propiedad y otras fuentes locales necesarias para cerrar las brechas del impuesto a las ventas por el transporte de medio por ciento del condado.

  • La Comisión del Condado, compuesta por 13 miembros, recibe $7 millones adicionales a su actual presupuesto de $34 millones para cubrir un aumento de personal del 50%, con 61 nuevos plazas para una plantilla que actualmente ronda las 115 personas. Oliver Gilbert, presidente de la Comisión, dijo que la propuesta corrige los presupuestos anteriores que no proporcionaron suficiente personal para los comisionados para dar cabida a la creciente población de Miami-Dade. “Tenemos personal luchando para mantenerse al día con las peticiones de los ciudadanos”, dijo. “Es un problema”.

  • La disminución de las fuentes de ayuda federal por el COVID implica algunas lagunas de ingresos en el presupuesto. El presupuesto no renueva las subvenciones sin fines de lucro financiadas con dólares federales por el COVID para organizaciones sin fines de lucro como el Dade Heritage Trust, la Cámara de Comercio Haitianoamericana y Citizens Crime Watch. El mayor impacto se puede ver en el plan de gastos de Prisiones, que necesita $188 millones adicionales de impuestos a la propiedad y otras fuentes locales este año. En 2023, la agencia recibió $135 millones del Plan de Rescate Americano, pero este año esos dólares federales ya se han agotado.

  • Mientras que las subvenciones a organizaciones sin fines de lucro no se renuevan con dólares del COVID, el presupuesto de Levine Cava tiene más gastos para organizaciones benéficas. La financiación para las organizaciones de base comunitaria bajo contratos del condado aumenta 22% a $70 millones.

  • Se añaden 20 plazas más al sistema de recogida de desechos enfrentar el problema de los vertederos ilegales en Miami-Dade, donde se dejan montones de basura en calles y carreteras.

  • Casi $90 millones para PortMiami para pagar los equipos necesarios para que los cruceros apaguen sus generadores y usen electricidad desde tierra. Es parte de un aumento en el gasto de capital general en todo el condado en la propuesta de presupuesto 2024. El presupuesto de capital propuesto por Levine Cava, de $4,400 millones es 20% superior al del año en curso. Dijo que los fondos estatales y federales para infraestructura están ayudando a impulsar el gasto del condado en proyectos a largo plazo.