Si Miami-Dade desaloja el Seaquarium, ¿qué ocurrirá con los delfines y otros animales?

Si el Condado Miami-Dade acaba desalojando al Miami Seaquarium, ¿qué ocurrirá con los delfines, focas, leones marinos y manatíes de la atracción?

Funcionarios del condado y administradores del parque se negaron a especular sobre esa pregunta el jueves, cuando la alcaldesa Daniella Levine Cava puso en marcha un proceso de rescisión del contrato de arrendamiento que, dijo, fue demandado por el mal cuidado de los animales y las malas condiciones en el Seaquarium.

LEA MÁS: Condado Miami-Dade desaloja al Miami Seaquarium y da de plazo hasta abril para desocupar el parque

Ejecutivos del Seaquarium, que ha operado bajo un contrato de arrendamiento del condado, niegan las acusaciones y dicen que son víctimas de un intento equivocado de proyectar una luz negativa sobre la atracción.

Delfines con sus entrenadores en el Miami Seaquarium, que ahora enfrenta una lucha contra el desalojo por parte del Condado Miami-Dade.
Delfines con sus entrenadores en el Miami Seaquarium, que ahora enfrenta una lucha contra el desalojo por parte del Condado Miami-Dade.

El jueves por la mañana, la alcaldía envió a un ejecutivo de la empresa una notificación de rescisión que da de plazo al Seaquarium hasta el 21 de abril para desocupar los terrenos frente al mar del condado, donde cuida de un centenar de aves y mamíferos, además de unos 400 peces.

“Para ser claros, los animales pertenecen a la empresa”, dijo Levine Cava en una conferencia de prensa, respondiendo a múltiples preguntas sobre el destino de los animales del Seaquarium si el parque desocupa las instalaciones. “No pertenecen al condado”.

Ejecutivos del Seaquarium acudieron al Ayuntamiento durante la conferencia de prensa de la alcaldesa para recalcar que no tenían previsto acceder a la petición del condado y que lucharían contra el desalojo en los tribunales. Si tiene éxito, el parque temático pudiera permanecer en el local alquilado frente al mar de Miami que ocupa desde 1955.

Eduardo Albor, presidente ejecutivo de The Dolphin Company, pide reunirse con la alcaldesa Daniella Levine Cava y habla con reporteros en el Government Center justo después de que la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y la comisionada del condado Raquel Regalado hablaran con reporteros durante una conferencia de prensa sobre la rescisión del contrato de arrendamiento del Miami Seaquarium y la exigencia de que el parque temático marino desocupe las instalaciones del condado a más tardar el 21 de abril.

The Dolphin Company, un conglomerado con sede en México que gestiona atracciones de mamíferos marinos en todo el mundo, se hizo cargo del alquiler del Seaquarium en Miami-Dade del anterior operador en 2022.

Los comisionados de Miami-Dade aprobaron el cambio tras un acuerdo negociado por el gobierno de Levine Cava que incluía disposiciones que exigían que el parque cumpliera las normas federales sobre el cuidado de los animales. El condado está citando esas reglas como una de las bases para la rescisión del contrato de arrendamiento descrita en la carta que Miami-Dade envió a la Dolphin Company en la mañana del jueves.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, a la derecha, y la comisionada del condado Raquel Regalado, en el podio, hablan con reporteros durante una conferencia de prensa sobre la rescisión del contrato de arrendamiento del Miami Seaquarium el jueves y la exigencia de que el parque temático marino desocupe las instalaciones del condado a más tardar el 21 de abril.

En caso de que la disputa termine con el Seaquarium desocupando la parcela de 38 acres, un escenario probable es que la Dolphin Company simplemente pague para trasladar a sus animales, incluidos casi 20 delfines, a uno o más de sus parques existentes.

El jefe de capacitación del Seaquarium, Andrew Scullion, citó los recursos de la Dolphin Company al rebatir las recientes quejas de los inspectores federales sobre la escasez de personal al cuidado de los animales del parque.

“Aunque ahora solo tengamos un veterinario, contamos con toda una corporación de apoyo”, dijo. “Cuando lo necesitamos, nos lo envían”.

Raquel Regalado, la comisionada de Miami-Dade cuyo distrito incluye el sitio del Seaquarium, dijo que el estatus de la Dolphin Company como operador establecido fue atractivo a la hora de decidir apoyar el traslado de 2022.

“Una de las razones por las que aceptamos este contrato cuando se nos presentó es que se trata de una empresa que tiene recursos”, dijo Regalado en una conferencia de prensa que ella y Levine Cava ofrecieron por la tarde en el Stephen P. Clark Center. “Tienen recursos que pudieran trasladar a otras sedes de su propiedad que estén acreditadas”.

En caso de que el Seaquarium necesite hogares locales para sus activos vivos, Miami-Dade posee el Zoo Miami y la administración ha recurrido al personal veterinario de allí para que aporte su experiencia en la disputa del Seaquarium. Levine Cava se negó a decir si exploró algún escenario sobre la reubicación de los animales en la decisión de rescindir el contrato de arrendamiento del Seaquarium.

“Queremos estar preparados para lo que pueda ocurrir. Y tenemos expertos a nuestra disposición”, dijo. “Los animales, repito, no son nuestros. Esperamos –y haremos un seguimiento para asegurarnos de ello– que sigan recibiendo los cuidados básicos y que, pase lo que pase, estén a salvo”.