Miami Beach y Doral entre las cuatro ciudades que celebrarán una segunda ronda para elegir alcaldes y comisionados

El día de las elecciones ya pasó, pero los electores en estos cuatro municipios de Miami-Dade todavía tienen que votar por alcaldes, comisionados y miembros del concejo municipal en las próximas elecciones de segunda ronda porque ningún candidato recibió más del 50% de los votos el martes pasado. Las contiendas de segunda ronda se mencionan aquí por fecha.

North Miami Beach: Comisionado del Grupo 2

Fecha de la segunda ronda electoral: 22 de noviembre

Candidatos: Paule Villard (titular) vs. Jay Chernoff

Menos de 50 votos separaron a Chernoff, ex comisionado de North Miami Beach, del titular Villard durante la elección del martes. Chernoff lideró con 45.3% de los votos en la contienda para comisionado del Grupo 2, seguido por Villard con 44.7%.

Eso está más cerca que hace cuatro años, cuando Villard venció a Chernoff en una segunda ronda en 2018 con más del 63% de los votos.

Como informó anteriormente el Herald, Villard ha recibido críticas por usar el programa de tarjetas de regalo de Publix de la ciudad para hacer campaña.

Sunny Isles Beach: Alcalde

Fecha de la segunda ronda electoral: 6 de diciembre

Candidatos: Dana Goldman (titular) vs. Larisa Svechin

Los dos primeros clasificados en la contienda por la alcaldía de Sunny Isles Beach estuvieron separados por un estrecho margen. Svechin, la ex alcaldesa, obtuvo 2,450 votos 37 más que su oponente, lo que la situó en cabeza con 43.2% de los votos, mientras que la alcaldesa Goldman obtuvo 42.6%.

La tercera candidata, la agente inmobiliaria Anita Funtak, obtuvo 808 votos, 14.3%.

La segunda ronda del próximo mes no será la primera vez que Goldman y Svechin se enfrenten. El año pasado, Goldman ganó una disputada segunda ronda contra la entonces alcaldesa interina Svechin tras la dimisión del alcalde George Scholl.

Miami Beach: Comisionado del Grupo 2

Fecha de la segunda ronda electoral: 6 de diciembre

Candidatos: Laura Domínguez vs. Sabrina Cohen

La segunda ronda determinará quién ocupará el puesto de Mark Samuelian, fallecido en junio.

Domínguez, compañera de vida de Samuelian, es una profesional de mercadotecnia digital que había sido directora de campaña y tesorera de Samuelian. En las elecciones generales se impuso con 41.4% de los votos, seguida de Sabrina Cohen, activista de los derechos de los discapacitados y agente inmobiliaria, que obtuvo 31.3%.

Cohen, quien fue respaldada por el alcalde Dan Gelber, se definió como “una gran simpatizante” del alcalde en su entrevista con la Junta Editorial del Miami Herald. Domínguez fue respaldada por la comisionada Kristen Rosen González, rival política de Gelber. Domínguez dijo que sigue “apoyando” al alcalde.

Doral: Alcalde y Concejo de la Ciudad

Fecha de la segunda ronda electoral: 13 de diciembre

Candidatos, alcalde: Christi Fraga vs. Claudia Mariaca

Fraga, la ex vicealcaldesa que se convirtió en la persona más joven de la historia de la ciudad en fungir como concejal en 2012, lideró la noche de las elecciones con el 40.9% de los votos. La concejal Claudia Mariaca fue la segunda con 30.4% de los votos. Ella superó a Pete Cabrera, quien es el miembro más antiguo del concejo de la ciudad. Este último quedó en tercer lugar con el 27% de los votos.

La ganadora sucederá al alcalde de Doral, Juan Carlos Bermúdez, quien fue elegido en agosto para ocupar el escaño del Distrito 12 de la Comisión del Condado Miami-Dade.

Candidatos, Escaño 1 del Concejo Municipal: Susie Castillo vs. Rafael Pineyro

Castillo, directora de relaciones corporativas de la FIU, obtuvo el 43.6% de los votos en las elecciones generales. Rafael Pineyro, consultor de gestión de Pineyro Enterprise Inc. y ex gerente de Parques y Recreación del Condado Miami-Dade, quedó en segundo lugar con el 32.4%.

Candidatos, Escaño 2 del Concejo Municipal: Ivette González Petkovich vs. Maureen Porras

González Petkovich, una abogada que trabajó anteriormente en la Fiscalía Estatal de Miami-Dade, lideró con el 43.3% de los votos. Unos 760 votos la separaron de Maureen Porras, directora de servicios legales de inmigración en Church World Service, quien recibió el 38.1%.

El reportero del Miami Herald Aaron Leibowitz contribuyó a este artículo.