Miami avanza en el diseño del tramo final de The Underline, un parque urbano y sendero de $140 millones

Once años después, el Underline en Miami pasó de una idea improbable y un proyecto idealista a la construcción y el estreno de su primer segmento, Brickell Backyard, que ha cosechado un gran éxito.

Ahora, el ambicioso plan de $140 millones para crear un parque lineal de 10 millas, un sendero urbano y un espacio artístico y escénico al aire libre bajo la línea elevada del Metrorail está a punto de entrar en su recta final.

Con una segunda fase de 2.14 millas ya en construcción y avanzando a duras penas hacia una fecha de finalización prevista para mediados de 2023, los planificadores de obras públicas del Condado Miami-Dade y sus socios de las organizaciones sin ánimo de lucro, Friends of the Underline y Underline Conservancy, están acelerando simultáneamente la planificación y el diseño del último y más largo tramo del parque lineal.

El jueves, el condado y el personal y los voluntarios de Underline iniciaron una serie de reuniones para recabar la opinión del público sobre la tercera y última fase del proyecto, un tramo de 7.36 millas que va desde Coconut Grove, en Miami, hasta la terminal del Metrorail en Dadeland South. El tramo atraviesa tres municipios —Miami, Coral Gables y South Miami—, así como territorio no incorporado del condado y cinco estaciones de Metrorail. La vía también atravesará al menos tres canales y cursos de agua, uno de los cuales, el de Coral Gables, requerirá la construcción de una nueva pasarela.

Typoe, artista multimedia de Miami, de pie en el nuevo jardín de esculturas que creó bajo una estación de Metromover para la sección Brickell Backyard del Underline, la primera en abrir. Las esculturas se estrenaron en noviembre.
Typoe, artista multimedia de Miami, de pie en el nuevo jardín de esculturas que creó bajo una estación de Metromover para la sección Brickell Backyard del Underline, la primera en abrir. Las esculturas se estrenaron en noviembre.

En la lista de deseos de la reunión del jueves figuraban, entre otras peticiones: una pista de patinaje, mesas para jugar al ajedrez y pistas para jugar a las bochas y al pickleball. Los planificadores señalaron que los amplios espacios a lo largo de la pasarela Underline, cerca del centro de Dadeland, proporcionarían un amplio espacio para instalaciones deportivas y recreativas.

El sábado por la mañana se celebró una segunda reunión presencial en Coral Gables Museum, mientras que el lunes por la tarde se celebrará una tercera reunión en línea. El próximo año se celebrarán más reuniones públicas en las que planificadores y arquitectos paisajistas darán a conocer sus diseños y propuestas para más de una docena de “espacios vitales” recreativos o servicios a lo largo del tramo final, al tiempo que se establece un calendario de construcción preciso.

Los gestores del proyecto dijeron que han comprimido siete segmentos del sendero y el parque previstos en una única fase final para cumplir el plazo de finales de 2025 fijado para la finalización de todo el trazado Underline en virtud de una subvención federal de $22 millones.

“Se trata de un calendario muy acelerado”, dijo Irene Hegedus, directora del proyecto Underline en el Departamento de Transporte y Obras Públicas de Miami-Dade, que supervisa su diseño y construcción.

Hay buenas noticias para quienes esperan con impaciencia el estreno de ese último tramo: en lugar de esperar a que la tercera fase esté terminada para inaugurar los nuevos senderos, el condado tiene previsto abrir al público cada tramo a medida que se vaya terminando. De acuerdo con un plan preliminar diseñado para acelerar la finalización y minimizar los cierres de calles y del sendero M-Path existente, las obras se extenderán desde Dadeland South hacia el norte y hacia el sur desde el final de la fase dos, actualmente en construcción, en Southwest 19 Avenue.

Aunque el trazado de los senderos ciclistas y peatonales separados y continuos que conforman la espina dorsal del Underline fue trazado desde el principio en un plan maestro por el estudio neoyorquino de arquitectura paisajista James Corner Field Operations, las características concretas de la tercera fase dependerán de lo que deseen sus futuros usuarios, el mismo proceso usado para diseñar las dos primeras fases del parque, de acuerdo con las autoridades. Solo uno de los elementos ya se ha decidido, un parque para perros en LeJeune Road, en Coral Gables, porque forma parte de una subvención específica.

El plan del parque para la tercera sección también prevé un innovador conjunto de estanques de aguas pluviales y jardines para recoger, retener y filtrar el agua de lluvia en las zonas bajas de la vía que ahora son propensas a inundarse. Se integrarían en un elaborado plan paisajístico ajardinado para todo el camino. En 14 puntos designados a lo largo del sendero se instalarían instalaciones como parques infantiles, espacios de reunión o de actuación, pero aún no se ha determinado su uso exacto.

“Queremos asegurarnos de que ofrecemos actividades diversas para todos”, dijo la comisionada de Miami-Dade Raquel Regalado, cuyo distrito incluye una parte del Underline, en la concurrida reunión del jueves en el Museo y Jardines de Vizcaya.

El Comisionado de Miami-Dade Eileen Higgins, cuyo distrito también abarca secciones del parque, dijo “Intentamos construir lo que ustedes quieren. Nos tomamos en serio sus aportaciones”.

Una representación arquitectónica muestra un parque infantil, un jardín y un sendero ciclista que formarán parte de la segunda fase del Underline junto a Simpson Park en Miami, que se ve a través de las vías elevadas del Metrorail a la izquierda. El parque lineal y el sendero discurrirán a lo largo de 10 millas por debajo de las vías elevadas del Metrorail, desde el río Miami en Brickell hasta la estación de Dadeland South, una vez terminado a finales de 2025.

El Underline se ha financiado íntegramente mediante una combinación de fondos locales, estatales y federales, tasas de impacto sobre urbanizaciones adyacentes y subvenciones privadas. Una vez abiertos los tramos, el mantenimiento y la seguridad las 24 horas del día corren a cargo de la organización privada Underline Conservancy, que recauda fondos para sufragar esos gastos.

Al igual que el primer tramo del Underline en Brickell, inaugurado en febrero de 2021, el tercer tramo será diseñado por la empresa James Corner, quien también dirigió el diseño y la construcción de la famosa High Line de Nueva York. NV2A Group, de Miami, construirá el nuevo tramo. Ambas empresas ganaron un concurso público.

Los planificadores esperan que la construcción de la tercera fase se desarrolle con más fluidez que la segunda, que se ha retrasado un poco debido a problemas con la cadena de suministro y a complicaciones inesperadas derivadas de un proyecto simultáneo de Florida Power & Light (FPL) para enterrar líneas de transmisión eléctrica de alta tensión a 25 pies bajo tierra, por debajo del Metrorail, desde Bird Road hasta el río Miami.

Los promotores de Underline dijeron que, en un principio, FPL tenía previsto llevar a cabo su proyecto por secciones, en coordinación con la construcción de Underline, pero que, en lugar de ello, decidió terminar el trabajo de una sola vez. Esto, a su vez, ralentizó el trabajo de Underline, que se está superponiendo a las líneas de FPL.

“Ha acabado siendo más complicado de lo que nadie esperaba”, dijo Meg Daly, la primera en concebir el proyecto Underline y fundadora del grupo Friends of the Underline para apoyar su desarrollo.

De acuerdo con Hegedus, las obras de la segunda fase del Underline se están acelerando a medida que FPL finaliza su proyecto. Ya se están trazando y nivelando los carriles bici y peatonales para preparar la pavimentación, la instalación de la luz y los servicios públicos y la plantación de miles de plantas y árboles. La segunda fase está siendo diseñada y construida por un equipo local formado por Lead Engineering Contractors y el arquitecto paisajista Ken Gardner, de GSLA Design.

La finalización de toda la segunda fase está prevista para julio de 2023, de acuerdo con Hegedus, aunque los patrocinadores esperan que al menos una parte pueda inaugurarse antes.

“El contratista está haciendo todo lo que está en sus manos para terminar en la fecha prevista”, dijo Hegedus.

En cualquier caso, de acuerdo con la diseñadora principal de la tercera fase, Isabel Castilla, socia de James Corner, quien también trabajó en el High Line, las obras han avanzado notablemente y con rapidez para un proyecto de la longitud y complejidad del Underline.

“Estamos haciendo grandes progresos”, dijo Castilla a los asistentes al taller del jueves. “Once años para hacer un proyecto de esta envergadura no tiene precedentes”.