Mexiquenses regresan a casa con mochilas vacías

TOLUCA, Méx., agosto 29 (EL UNIVERSAL). - Con mochilas vacías salieron niños de escuelas públicas del Estado de México, luego de que un grupo de padres de familia logró un amparo para impedir la distribución de los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

"No me dieron libros, en mi mochila sólo traigo mi suéter y mi lonchera", afirmó Mauricio al salir de la primaria General Manuel Ávila Camacho en Naucalpan.

La directora de la escuela, Samantha Baxin Guzmán, expuso que no repartirán los libros de texto hasta recibir órdenes de autoridades de Educación Pública.

Más de 3 millones de estudiantes de educación básica del Estado de México se verían afectados por la orden de un juez de no distribuir los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana.

La mayoría de los tutores consultados por EL UNIVERSAL desconocían que las autoridades educativas mexiquenses notificaron a los directores de los planteles públicos y privados que suspendieran la entrega de los ejemplares de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los padres de familia de escuelas básicas que sí sabían lo que ocurrió criticaron la decisión, porque consideran que los únicos afectados con esa determinación son los estudiantes, por lo que deben entregarse como cada año.

"Pues yo digo que está mal porque si van a empezar sin libros los niños, entonces qué van a hacer ahorita todo este tiempo, hasta cuándo los van a entregar, entonces yo pienso que deben dejar eso, ¿no?

"Siquiera que los veamos, siquiera sepamos qué dicen, ni siquiera los hemos visto, cómo podemos opinar de algo que no hemos visto, a lo mejor ya viéndolos pues sí o no, a lo mejor sí le permito a mi niño que siga trayéndolo, a lo mejor ya no, pero necesitamos saber qué tiene y como dicen: 'Hay que saber bien qué es comunismo, a qué se refiere al comunismo, pero así como se ve no lo considero yo comunismo', pero bueno como digo no estamos bien enterados", dijo Inés Sánchez, abuela de cuatro estudiantes que acuden a un plantel de la colonia Benito Juárez.

Otros padres de familia se pronunciaron a favor de que se impidiera su distribución, porque no están de acuerdo con algunos de los textos que se incluyeron y que buscan adoctrinarlos con una ideología afín al gobierno federal.

"Por el contenido que conozco, a mi parecer, a mis valores, a mis principios y a mi convicción, pues no me agradan, porque hay uno precisamente en el grado que le tocó a mi niño de tercero, hay uno de una leyenda que arrojó algo a la parte íntima de un hombre y pues como que no lo veo muy apropiado para su edad que les estén enseñando ese tipo de contenido", detalló.

"Sí me gustaría que fuera de otra manera, pues como la han venido manejando anteriormente con los libros anteriores, que tengan más relevancia en la enseñanza, en la cultura, en las cosas primordiales como enseñanza para los niños, porque como tal hay contenidos que son como irrelevantes para que puedan compartirse en el salón de clases, sobre todo con estos pequeñitos, como en mi caso, el de mi niño, son de ocho años y pues que no creo que sea primordial que se compartan esas enseñanzas para su edad", expresó Leticia Ugalde.