Mexicano Inbursa se retira de puja por Citibanamex tras mutuo acuerdo

CIUDAD DE MÉXICO, 23 nov (Reuters) -El mexicano Grupo Financiero Inbursa dijo el miércoles que, de mutuo acuerdo, resolvió no seguir en la puja por Citibanamex, el negocio de banca de consumo del estadounidense Citigroup en la nación latinoamericana, informó la entidad en un comunicado.

Inbursa, del multimillonario Carlos Slim, era mencionado como uno de grupos mexicanos con más posibilidades para quedarse con Citibanamex, luego de que el local Grupo Financiero Banorte se retiró de la contienda a finales de octubre.

"Grupo Financiero Inbursa (...) agradece haber sido invitado a participar en el proceso que lleva adelante Citigroup Inc. en relación con la potencial venta de sus negocios de banca de consumo y banca empresarial en México", dijo en un comunicado a la bolsa mexicana de valores.

"Inbursa confirma que luego de su propuesta no vinculante para la adquisición de dichos negocios, las partes acordaron mutuamente que Inbursa no continuará en las siguientes etapas del proceso", añadió.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha manifestado públicamente su deseo de que el comprador de Citibanamex sea una compañía mexicana.

Fuentes familiarizadas con las negociaciones en torno a la venta, que Citigroup anunció a inicios del año como parte de sus esfuerzos para salir de algunas operaciones internacionales, habían dicho que la pelea se había centrado entre Slim, con Inbursa, y Germán Larrea, dueño de Grupo México y uno de los hombres más ricos del país.

Banca Mifel, dirigida por Daniel Becker, quien también preside la asociación de bancos de México, ha hecho también una oferta pero carecía del respaldo financiero para competir con las propuestas de Inbursa y de Grupo México , según las fuentes.

"Estamos dialogando activamente con posibles compradores y seguimos comprometidos a seguir un camino que maximice el valor para nuestros accionistas", dijo un portavoz de Citi sobre la decisión de Inbursa de dejar el proceso.

Carlos González, director de análisis en Monex, dijo que ahora Inbursa podría centrarse en su propia actividad y buscar eficiencias, a la vez que estimó que la posición de Larrea se fortalece.

"Tiene los recursos necesarios para adquirir el banco, puede estar dispuesto a pagar un poco más por una marca de un sector en el que no tiene presencia", dijo González a Reuters.

Los títulos de Inbursa cerraron el miércoles con un alza del 0.70% a 37.38 pesos en la bolsa local, antes del anuncio.

(Reporte de Adriana Barrera, Valentine Hilaire y Carolina Pulice; Editado por Diego Oré)