Mexicana de Aviación compensará vuelos a destinos cancelados a partir de junio de 2024

undefined
undefined

Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado que será operada por la Secretaría de la Defensa, compensará los vuelos a destinos cancelados a partir de junio de 2024

Por medio de correo electrónico, Mexicana de Aviación ha informado a los usuarios que reservaron algún viaje hacia los 11 destinos que la aerolínea canceló hace unas semanas, que serán compensados a partir de 2024. 

Esto luego de que el 15 de noviembre pasado, la aerolínea informó en su sitio web que no volará a 11 de los 20 destinos con los cuales tenía previsto iniciar operaciones, es decir, la compensación será para quienes realizaron reservaciones a: 

  • Bajío

  • Ciudad Juárez

  • Campeche

  • Chetumal

  • Cancún

  • Cozumel

  • Hermosillo

  • La Paz

  • Mérida

  • San José del Cabo

  • Tijuana

“Lamentamos informarle que hemos experimentado cambios en nuestros destinos operativos, lo cual nos ha obligado a no operar su itinerario original previamente reservado”, explicó Mexicana de Aviación. 

mexicana de aviacion aviso
Aviso de Mexicana de Aviación.

¿Cuál será la compensación de Mexicana de Aviación por destinos cancelados?

En el correo electrónico, la aerolínea indicó que en agradecimiento y comprensión, les otorga a los usuarios un certificado de viaje en vuelo sencillo o redondo de acuerdo a su solicitud original, el cual será válido para cualquiera de sus destinos nacionales.

Dicho certificado estará vigente para realizar su vuelo desde el 01 de junio del 2024 hasta el 15 de diciembre del 2024.

Los viajeros interesados en recibir dicho certificado deben dar respuesta con mínimo 10 días de anticipación a su vuelo para hacer válido su viaje, e indicar la ruta, fecha y horario seleccionado, así como su clave de reservación.

“Para la confirmación de su reservación le recordamos que está sujeta a disponibilidad, una vez confirmada y para efectos de emitir su boleto deberá pagar los impuestos aeroportuarios correspondientes (TUA) así como el cargo por revisión de equipaje (YR)”.

En octubre pasado, Mexicana de Aviación habilitó su sitio web para reservar vuelos pero días después lo quitó por falta de título de asignación. 

El plan del Gobierno para que la aerolínea emprendiera el vuelo consistía en arrendar 10 aeronaves Boeing 737-800, ofrecer vuelos a 20 destinos nacionales e iniciar operaciones el 2 de diciembre de este año pero también le falta el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) y  no han conseguido las aeronaves.

Para iniciar operaciones, tentativamente el 26 de diciembre, el gobierno arrendó la aeronave Embraer 145, con capacidad para 50 pasajeros, que le rentó a TAR (Transportes Aéreos Regionales).