Habrá nuevo Mexicable de Naucalpan a Toreo

TEXCOCO, Méx., octubre 17 (EL UNIVERSAL).- La construcción de una línea de Mexicable que irá de Naucalpan al Toreo de Cuatro Caminos, la creación de un sistema masivo que incluye tren ligero y tranvía, la conformación de una tarjeta única de movilidad metropolitana que se emplee en el Estado de México y Ciudad de México, además de mejorar la seguridad en el transporte público y regular a los que operan en la ilegalidad, son algunos de los 10 ejes del Plan Colibrí, que presentó el titular de la Secretaría de Movilidad, Daniel Sibaja.

La nueva línea del Teleférico, de Naucalpan al Centro de Transferencia Modal de Cuatro Caminos, será de ocho kilómetros y en breve se publicará la licitación.

"Va a correr a lo largo de ocho kilómetros con seis estaciones y va a conectar a toda el área desconectada de Naucalpan. Será un transporte seguro, eficaz y eficiente; este sistema de transporte masivo es el más seguro del país; por ejemplo, en las Líneas 1 y 2 no se ha registrado un sólo asalto, para que veamos el nivel de certeza y confianza que genera, y lo más importante, que va a tener conectividad hacia Cuatro Caminos", explicó el funcionario.

En conferencia de prensa en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, Daniel Sibaja expuso que los 10 ejes del Plan Colibrí contemplan 100 acciones para mejorar las condiciones de movilidad en la entidad más poblada del país.

Metromex es el plan que anunció la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ante el presidente Andrés Manuel López Obrador hace unos días durante una gira en el Estado de México, que será el más importante en la historia de la entidad.

El proyecto está diseñado para que funcione un sistema de transporte masivo de 220 kilómetros, de tren ligero y tranvía, entre ellos una línea de Tepexpan a Martín Carrera, y que será el "Tren Maya" para el Estado de México, expresó, al agregar que dicho plan será dado a conocer en detalle por la mandataría mexiquense Delfina Gómez.

Además, se prevé la conclusión del Trolebús Santa Martha-Chalco, que conectará a la Ciudad de México con el Estado de México; se ampliará la red de ciclovía "Colibrí sobre ruedas" en los valles de México y de Toluca.

Otro de los ejes destacados es la tarjeta única de movilidad para estandarizar la forma de pago en todas las líneas de Mexicable y Mexibús, y se buscará unificarla con la de la Ciudad de México, para que ahora sí exista un transporte metropolitano. "Vamos a aprovechar que hay muy buena relación con las autoridades capitalinas para que la tarjeta Mexipase funcione en ambas entidades", explicó el secretario estatal.