Metro contuvo a 108 usuarios con intención de suicidio en 2022

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 26 (EL UNIVERSAL).- El Metro informó que, de enero a diciembre de 2022, a través del programa "Salvemos Vidas" se logró la disuasión y contención psicológica a 108 usuarios que manifestaron algún grado de crisis emocional dentro de las instalaciones y expresaron la intención de atentar contra su vida.

"En el presente año, se brindó apoyo psicoemocional como parte de las acciones del programa que tiene como objetivo inducir al desistimiento de la conducta suicida mediante la reflexión y la persuasión del usuario", dijo el organismo.

"Salvemos Vidas" es un programa de atención integral del Metro que involucra la participación de efectivos de seguridad asignados a las labores de resguardo y vigilancia de los andenes, así como del personal de transportación, atención al usuario y salud del Metro.

Desde su creación en agosto de 2016, el programa ha brindado atención a 547 personas en riesgo de acto suicida, las cuales desde el primer momento fueron detectadas en los andenes de arribo de los trenes por efectivos policiales asignados a las labores de vigilancia, quienes son los que realizan el primer acercamiento y establecen el diálogo como un primer apoyo.

"En caso de que la persona con crisis emocional manifieste síntomas de ideación suicida, de forma inmediata se activa el protocolo de Actuación ante Situación de Riesgo de Acto Suicida en las instalaciones del STC y se vincula con la psicóloga titular del programa para realizar la contención emocional, así como el aviso a familiares directos para realizar su acompañamiento", preciosa el organismo.

"Salvemos Vidas" cuenta con colaboración directa del Consejo Ciudadano para la Seguridad y el hospital Fray Bernardino Álvarez para que la persona con ideación suicida tenga ayuda psicológica y psiquiátrica de servicios especializados, en caso de que así lo solicite.