Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación


El director de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la empresa de tecnología ya utiliza inteligencia artificial (IA) en los asistentes digitales y en las nuevas gafas inteligentes Ray-Ban, en su búsqueda por tener un sitio dentro de la carrera global de la inteligencia artificial.

“Las gafas inteligentes eventualmente nos permitirán reunirlo todo en un factor de forma elegante que podemos lucir”, explicó Zuckerberg durante una conferencia este martes 27 de septiembre.

Creada en colaboración con EssilorLuxottica, la próxima generación de gafas inteligentes está diseñada para que las personas puedan estar conectadas y capturar el momento sin tener que parar y sacar el teléfono, y compartir fácilmente sus experiencias con amigos, familiares o el mundo, explicó.

PRIMERAS GAFAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

“Las hemos mejorado con respecto a la primera generación en prácticamente todos los aspectos y, por primera vez, las personas podrán retransmitir en directo desde sus gafas inteligentes a sus amigos y seguidores en Facebook e Instagram”, explica un comunicado de Meta.

También, explica Meta, son las primeras gafas inteligentes que incorporan inteligencia artificial, con ello las personas tendrán acceso a la IA de última generación con manos libres, estén donde estén, hagan lo que hagan, en tiempo real.

La empresa anunció que el próximo año lanzará una actualización gratuita para que las gafas inteligentes sean capaces de entender lo que las personas están mirando y ayudarles. Entonces, si quieren saber frente a qué edificio están parados u obtener la traducción de un cartel sobre la marcha, las gafas inteligentes Ray-Ban Meta tendrán la respuesta.

LAS GAFAS INTELIGENTES DE META COSTARÁN 299 DÓLARES

“Las gafas inteligentes serán una plataforma importante en el futuro, no solo porque son una forma natural de ver hologramas digitales en el mundo físico, sino también porque puedes dejar que la IA vea lo que tú ves y oiga lo que tú oyes, lo que hará que tus gafas inteligentes sean más útiles con el tiempo”. La colección de gafas inteligentes Ray-Ban Meta se lanzará el 17 de octubre a un precio inicial de 299 dólares y ya se pueden reservar en meta.com.

Meta también presentó 28 asistentes de inteligencia artificial disponibles para contactar vía WhatsApp, Messenger e Instagram, con “personalidades” basadas en estrellas como Snoop Dogg, Paris Hilton y la estrella de YouTube MrBeast. También reveló su versión más reciente del casco de realidad virtual Quest, que ahora cuenta con gráficos y audio mejorado.

Este producto de realidad virtual es considerablemente más económico que el Vision Pro de Apple, cuyo precio parte de los 3,499 dólares y estará disponible a comienzos del próximo año solo en Estados Unidos. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Así es el primer casco con el que Apple entra al metaverso

Los infantes tamagotchi, el futuro de la crianza en el metaverso

Inteligencia artificial en el periodismo: amenaza vs. oportunidad

Esta herramienta de inteligencia artificial clasifica los efectos de las mutaciones genéticas

La inteligencia artificial aprende a leer la mente humana