Messi nunca estuvo más presente que en su ausencia en la derrota del Inter Miami en Atlanta

Pese a estar ausente, la mención de Lionel Messi se impuso como el tema mayor en la goleada 5-2 que sufrió el Inter Miami frente al Atlanta United, la noche del sábado en el Mercedes Benz Stadium ante más de 71,000 fanáticos.

Poco importó la goleada, que marcó el fin de una racha de 12 partidos invictos del Inter Miami desde que debutó Messi el 21 de julio pasado, ni las implicaciones del resultado que consolida al Atlanta entre los cinco mejores ubicados de la Conferencia Este de la MLS y da un golpe bajo a las aspiraciones de los rosanegros de lograr el milagro de meterse en los playoffs.

Todos los espacios del Mercedes Benz Stadium fueron habilitados ante la llegada del mejor jugador del mundo. Los precios de los boletos subieron de manera exponencial y 18 horas antes del pitazo inicial del choque Atlanta United vs. Inter Miami se dio a conocer la noticia que el supercrack no iba a jugar.

Tan grande fue la decepción del público que desde los cuatro costados del coloso se escuchaban los gritos de reclamo de los hinchas: “¡Dónde está Messi! ¡Dónde está Messi!”.

Incluso el comisionado de la MLS, Don Garber, tuvo que salir a dar una explicación antes que comenzara el partido.

“Esta es una decisión que el club hizo porque Messi ha jugado más partidos de los que nadie esperaba”, afirmó Garber.

“Messi llegó muy rápido, jugó en la U.S. Open Cup, en la Leagues Cup y en las eliminatorias por su selección. Son muchos partidos para un muchacho que respondió en muchas maneras dentro y fuera del campo”.

Tras el final del encuentro, la principal pregunta para el entrenador del Inter Miami Gerardo “Tata” Martino no fue por la actuación del equipo ni por la goleada sufrida sino por la ausencia de Messi y de Jordi Alba.

“Ambos tienen fatiga muscular y había el riesgo de tener peores consecuencias si ellos jugaban este partido”, dijo Martino.

“Esto nada tiene que ver con el piso artificial de la cancha”.

Sí tiene que ver, en cambio, con lo que se viene.

El Inter Miami tiene programados siete partidos en total en septiembre, seis de ellos por la lucha para clasificar a los playoffs de la MLS y una final.

Cuando faltan siete fechas para terminar la temporada regular de la MLS, el Inter Miami se ubica penúltimo en el Este con 28 unidades, a siete del DC United, que ocupa la novena y última casilla que da acceso a la postemporada.

Los rosanegros tienen dos encuentros jugados menos que los capitalinos.

Es decir, el Inter Miami todavía está vivo con 21 puntos en juego.

“Esta es una vida del día a día que tenemos delante de nosotros porque tenemos el desafío de alcanzar los playoffs de la MLS”, precisó Martino.

“Pero también tenemos la final del Abierto de Estados Unidos, el próximo 27 de septiembre contra el Dynamo de Houston y a veces es muy difícil tomar decisiones porque todos son partidos decisivos.

Con Messi, el Inter Miami conquistó el primer título de su historia, en la Leagues Cup, y se clasificó también por primera vez a un torneo internacional, la CONCACAF Champions Cup.

Ahora comienza una nueva historia y hay que cuidar al crack porque se vienen partidos donde se juegan puntos clave, empezando con el Toronto, el miércoles (7:30 p.m.) venidero en el DRV PNK Stadium en Fort Lauderdale.

Por lo tanto, la derrota en Atlanta solo es un traspié en el camino.

Lo positivo fueron los dos goles anotados por el ecuatoriano Leonardo Campana (25’ y 53’ de penal), aunque no bastaron para equilibrar las acciones ante los cinco que convirtieron los locales: Tristan Muyumba (36’), Kamal Miller (41’, autogol), Brooks Lennon (44’), Giorgos Giakoumakis (76’) y Tyler Wolff (89’).