Mercedes llama a la policía tras un correo electrónico anónimo de "sabotaje"

Gran premio de España

Por Alan Baldwin

21 jun (Reuters) - Mercedes llamó a la policía tras recibir un correo electrónico anónimo, supuestamente enviado por una persona con información privilegiada, en que se acusó al equipo de Fórmula Uno de sabotear al siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, que dejará el equipo en pocos meses.

Toto Wolff, director de Mercedes F1, negó el viernes en rueda de prensa en el Gran Premio de España que el correo electrónico proceda de alguien del equipo y culpó a quienes calificó de "cobardes" de Internet.

"Tenemos a la policía investigando, estamos investigando la dirección IP, estamos investigando el teléfono, todo eso porque este tipo de abuso en línea tiene que parar", dijo.

"La gente no puede esconderse detrás de sus teléfonos o de sus computadores y abusar de los equipos o de los conductores de esta manera".

Hamilton, el piloto de F1 más laureado de todos los tiempos, dejará Mercedes para irse a Ferrari al final de la temporada y sólo ha batido a su compañero George Russell dos veces en nueve carreras desde el anuncio. Algunos de sus fans han culpado a Mercedes, que tiene su sede en Gran Bretaña, en las redes sociales.

Las principales figuras de la F1 y la prensa acreditada recibieron el correo electrónico después de que Russell terminó tercero en el Gran Premio de Canadá el 9 de junio. Ese fue el primer podio del equipo en la temporada, y Hamilton terminó cuarto.

Titulado "una potencial sentencia de muerte para Lewis", acusaba a Mercedes de "sabotaje sistemático" a Hamilton, a su auto, a su estrategia de neumáticos y de carrera y a su salud mental.

Hamilton dijo el jueves que no había visto el correo electrónico y pidió "apoyo, no negatividad". También defendió a Russell del abuso en línea.

Wolff, acusado en el correo electrónico de ser vengativo y actuar "como una esposa despechada", dijo a periodistas que el autor debería "buscarse un psiquiatra".

(Reporte de Alan Baldwin en Londres; editado en español por Javier Leira)