Lo que debes incluir en tus menús de verano para hacer más llevadero el calor

Salir del clásico menú de verano puede ser un acierto o un error en función de la combinación de alimentos que hagamos y las técnicas de preparación. Mezclar tofú con vegetales y fideos o quinoa regados con un limón puede ser una buena opción. (Foto: Getty)
Salir del clásico menú de verano puede ser un acierto o un error en función de la combinación de alimentos que hagamos y las técnicas de preparación. Mezclar tofú con vegetales y fideos o quinoa regados con un limón puede ser una buena opción. (Foto: Getty)

En verano, solemos abrir la mano y llevar una alimentación más desordenada y permisiva. Nos relajamos y no nos preocupa tanto que el menú de cada día sea equilibrado, lo que dificulta que tengamos una adecuada temperatura corporal.

Sin embargo, en esta época tan calurosa -aunque estemos fuera de casa y de nuestro ambiente, "las comidas deben de ser caseras y sencillas, pero nutritivas y sabrosas", indica la doctora Karen de Isidro, dietista-nutricionista y miembro de Doctoralia. "Por ello, aunque en ocasiones se nos antojan comidas calóricas, lo importante es llevar una dieta equilibrada con buenas técnicas culinarias y alejarnos de las frituras”.

¡Todo hervido o a la plancha? No hay motivo. La parrilla o el grill puede dar sabor a los segundos platos y añadir grasas saludables. (Foto: Getty)
¡Todo hervido o a la plancha? No hay motivo. La parrilla o el grill puede dar sabor a los segundos platos y añadir grasas saludables. (Foto: Getty)

Una opinión compartida por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) que recuerda que el calor suele asociarse a la ingesta de alimentos menos calóricos, y preparaciones culinarias más sencillas y con más beneficios nutritivos.

Son muchas las razones por las que, desde la comunidad científica, se apoya el consumo de alimentos de temporada, incluyendo motivos de salud, no solo económicos y ecológicos.

Según la Dra. De Isidro, un buen menú veraniego incluiría aperitivos como guacamole, mazorcas, hummus, paté de berenjena, berberechos y edamames.

Las verduras y las ensaladas son las primeras opciones para el primer plato, junto con el gazpacho y el salmorejo. Una buena forma de incluir vegetales es la parrillada, las brochetas o las crudités. En este sentido, desde la SEEN señalan que tomar las verduras crudas es la mejor forma de aprovechar todas sus vitaminas y minerales.

En cuanto a los segundos platos: el pescado azul, el tofu y el marisco nos proporcionarán proteínas de alta calidad. Por el contrario, "debemos evitar los refrescos y el alcohol y sustituirlos por opciones más saludables como el agua. Asimismo, hay que evitar azúcares refinados como la bollería o la comida ultraprocesada”, explica De Isidro.

Además, como en la mayoría de los casos, en verano, los horarios son más relajados, los expertos creen que es una de las mejores épocas para intentar mejorar la composición nutricional de nuestra dieta adaptándola a las recomendaciones de la dieta mediterránea que, de una forma sencilla, pueden resumirse en:

  • Utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición.

  • Consumir diariamente frutas, verduras, pan y otros alimentos procedentes de cereales (pasta, arroz y especialmente sus productos integrales) o legumbres.

  • Moderar el consumo de carnes rojas y procesadas sustituyéndolas por pescados y huevos.

  • Promover la ingesta de alimentos poco procesados favoreciendo el de alimentos frescos.

  • Y consumir muy rara vez dulces y pasteles.

Según la doctora Dolores del Olmo, del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid y miembro del Área de Nutrición de la SEEN, “estos hábitos de alimentación deben mantenerse a lo largo del año, y por lo tanto, cuando se habla de alimentación del verano en términos cuantitativos, no debe diferir de la del resto de épocas del año.

Y aunque parezca paradójico, De Isidro añade que: "Debemos evitar los alimentos muy fríos, ya que aunque al principio nos provocan frescor, después el organismo aumenta la temperatura para contrarrestar el frío. ¡Esto aplica también al agua!”. Ojo con esto porque resulta que tomar una bebida caliente puede mantenerte fresco y ser la clave para conseguir dormir bien en plena ola de calor.

Al contrario de lo que pensamos, "las especias picante o tés calientes nos ayudan al termostato corporal, ya que provocan un aumento de temperatura semejante a la temperatura del exterior, aumentando así el sudor y la evaporación de la piel, que a su vez nos crea frescor”, afirma la doctora.

Para los postres, una vez más los expertos aconsejan decantarse preferentemente por los alimentos de temporada. Y es que la composición nutricional de los alimentos de temporada, “sobre todo de las frutas y las verduras, parece ser distinta en cuanto a vitaminas y minerales. Se sabe que factores como el clima, las condiciones de cultivo, el estado de maduración y el tiempo que el alimento permanece almacenado, puede modificar su composición nutricional. También sus cualidades organolépticas, es decir, su textura, apariencia y sabor, son mucho mejores”, asegura esta experta.

Si no queremos tomar la fruta como siempre, podemos darle una vuelta en la parrilla, hornearla o elaborar helados caseros con las más hidratante. Por cierto, ¿has probado la sandía con sal?

Más historias que te pueden interesar:

VIDEO: El truco para aprovechar mejor el espacio del frigorífico y evitar que los productos se pasen de fecha

El truco para dormir bien en plena ola de calor

El problema de la comida para llevar no acabada y la gastroenteritis que puede provocar

Estos son los alimentos 'naturales y sanos' que pueden hacerte engordar en verano

La 'triada' clásica: 3 síntomas muy típicos producidos por los golpes de calor