El mensaje navideño de Alberto Fernández, en medio de un clima político complicado

Alberto Fernández en el hogar Juan XXIII y el espacio de primera infancia 'Sonrisas', en Baradero
Alberto Fernández en el hogar Juan XXIII y el espacio de primera infancia 'Sonrisas', en Baradero - Créditos: @Captura

En medio de las denuncias presentadas en su contra ayer por haber desacatado el fallo de la Corte que lo obliga a restituirle fondos coparticipables a la ciudad de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández publicó este sábado un mensaje navideño en el que aseguró que el Gobierno se encuentra “en el camino correcto para que la Argentina levante vuelo” y pidió por unas fiestas “en paz y con felicidad”.

“En vísperas de Navidad, visité a niñas y niños del maravilloso Hogar Juan XXIII y el Espacio de Primera Infancia ‘Sonrisas’ en Baradero. Ampliamos y remodelamos este hogar, lleno de amor y cuidados, para garantizar más derechos a quienes viven aquí de forma transitoria”, señaló el jefe de Estado en una publicación en Twitter, en la que incluyó un video de su visita al lugar.

Luego, completó: “Vivamos esta Navidad en paz y con felicidad, sabiendo que desde el Estado estamos trabajando en el camino correcto para que la Argentina levante vuelo: cuidando al que más lo necesita. Ojalá el amor que hay aquí se distribuya en toda la Argentina”.

En el video que acompaña al posteo Fernández aparece rodeado de niños y brinda un mensaje optimista. “Estamos a punto de tener una nueva Navidad y debemos pasarla en paz y en felicidad, sabiendo que lo que viene va a ser todo mucho mejor”, asegura. De la grabación también participa la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.

Alberto Fernández en el hogar Juan XXIII y el espacio de primera infancia 'Sonrisas', en Baradero
Alberto Fernández en el hogar Juan XXIII y el espacio de primera infancia 'Sonrisas', en Baradero - Créditos: @@titosanzio

Horas después del mensaje de Fernández, Cristina Kirchner se sumó en las redes para extender unas palabras por Navidad. “Quiero desearles una muy feliz Navidad a todos y todas…”, dijo, y siguió: “Que esté llena de amor, de familia y de amigos! Los y las quiero mucho”.

También por la tarde, la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, acudió a las redes para extender un mensaje por las Fiestas, que fue acompañado por un video con tono electoral.

“Lo bueno de este año está llegando, es que nos da la chance, la oportunidad, de generar los cambios concretos que necesitamos para cambiar la realidad”, dijo Bullrich en el corto video, donde se mostraban imágenes de urnas electorales.

“Sí, te deseo toda la paz, la prosperidad y la salud para este año que viene”, siguió, y reforzó: “Pero también deseo que en el 2023 los argentinos tomemos coraje y hagamos todo lo que tengamos que hacer para cambiar la historia de verdad”.

Clima político complicado

Los mensajes navideños se publicaron en medio de un clima político de alta tensión luego de que el Gobierno decidiera el jueves desoír el fallo de la Corte que lo obliga a restituirle a la Ciudad los fondos coparticipables que le quitó en 2020.

En su determinación, Fernández aseguró que la resolución del máximo tribunal es de “imposible cumplimiento” y va “en contra de las provincias argentinas”. La dio a conocer a través de un comunicado firmado por la mayoría de los gobernadores.

El desacato al fallo por parte del Gobierno generó el inmediato rechazo de los principales líderes de la oposición, que en las últimas horas presentaron varias denuncias en su contra. Entre ellos estuvieron el legislador porteño Roberto García Moritán y el abogado Yamil Santoro, ambos dirigentes de Republicanos Unidos. También realizaron una denuncia penal la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y los diputados nacionales de ese partido.

Otra de las denunciantes fue la diputada nacional Graciela Ocaña, quien acusó a Fernández y a diferentes funcionarios de su gobierno de sedición, incumplimiento de deberes de funcionario público y desobediencia.

En declaraciones a Radio Mitre, la legisladora sostuvo: “Incluimos en la denuncia a [Silvina] Batakis, a [Sergio] Massa y al secretario de Hacienda, todos ellos funcionarios responsables de ejecutar el fallo. Principalmente Batakis y todo su directorio. La resolución de la Corte contiene la manda de que el Banco Nación deposite diariamente a favor de la Ciudad. Por ello pedimos sanciones económicas para la presidenta, el directorio y el gerente general del banco y la detención de ellos en caso de que incumplan con la Justicia”.

Tras ello, Ocaña señaló que el delito del que se acusa a todos los involucrados es el de sedición, que se configura cuando un poder del Estado se levanta contra, desconociendo su potestad. “El kirchnerismo llevó al Presidente a esta situación que va a tener graves consecuencias”, aseguró y advirtió: “El lunes, si los fondos no están depositados, vamos a ir contra todos, porque no solo están involucrados el Presidente y el jefe de Gabinete, sino los ministros y los gobernadores”.

En la misma línea que la diputada, la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, instó a Batakis a enviarle a la Ciudad el dinero que ordenó la Corte. En Twitter, le advirtió: “Presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis: envíe de manera inmediata el dinero a la Ciudad de Buenos Aires. Usted es la responsable de hacerlo. Hágalo ya, antes de que deba responder usted y todo el directorio del banco con su patrimonio”.