¿Qué es el Memorial Day? Aquí cinco datos que quizá no conocías


El Memorial Day o Día de los Caídos se celebra el último lunes de mayo y rinde homenaje a aquellos que murieron sirviendo en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. En un inicio, la fecha solo honraba a quienes perdieron la vida en la Guerra Civil, pero después de la Primera Guerra Mundial esto cambió y, desde entonces, se recuerda a todos los estadounidenses que fallecieron en combate.

En 1971 el Congreso de Estados Unidos decretó el último lunes de mayo como día festivo federal. Bajo ese contexto, hoy te compartimos cinco datos que debes saber acerca de esta conmemoración.

VISITAR CEMENTERIOS MILITARES

El ritual más común es visitar cementerios militares y colocar flores, banderas o decoraciones en las tumbas de los soldados fallecidos. Uno de los lugares más concurridos es el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia, que alberga más de 400,000 individuos, incluyendo veteranos de conflictos bélicos, desde la Guerra de Independencia hasta asuntos contemporáneos.

De acuerdo con medios internacionales, este sitio acoge los restos de figuras emblemática como el presidente John F. Kennedy y el juez de la Corte Suprema Thurgood Marshall. Una de las costumbres del cementerio es el cambio de guardia en la Tumba del Soldado Desconocido. Inaugurada en 1921, fue creada para honrar a los militares estadounidenses cuyas identidades nunca fueron recuperadas o reconocidas.

ARREGLO DE AMAPOLAS

En el Reino Unido se conmemora el Remembrance day cada 11 de noviembre para recordar a los muertos que sirvieron en las fuerzas armadas británicas. Los elementos más importantes de la fecha son los dos minutos de silencio a las 11 de la mañana y la venta generalizada de amapolas, una tradición que se empezó a desarrollar en Estados Unidos tras la publicación del poema de John McRae, un poeta, médico y soldado canadiense durante la Primera Guerra Mundial.

“Retoma nuestra lucha con el enemigo; a ti te arrojamos la antorcha; sé tú quien la sostenga en alto. Si rompéis la fe con nosotros que morimos, no dormiremos, aunque crezcan amapolas en los campos de Flandes”, refiere el poema.

EL MEMORIAL DAY EN EL CINE

ACTOS CONMEMORATIVOS

Se organizan desfiles, discursos y otras actividades patrióticas en varias ciudades y pueblos estadounidenses. En Washington, este lunes 27 de mayo, los presentadores Anthony Anderson y Drew Carey darán el banderazo de salida al desfile a las 14:00 horas, recorriendo la avenida Constitution entre las calles 7 y 17 del noroeste. El evento será de asistencia gratuita.

CINE

A lo largo de los años, distintos directores han rendido en pantalla un homenaje a los soldados caídos como Hasta el último hombre (dirigida por Mel Gibson), Inquebrantable (Angelina Jolie), La noche más oscura (Kathryn Bigelow) y  Salvando al soldado Ryan (Steven Spielberg).

DISCURSO

Memorial Day representa uno de los días más importantes de Estados Unidos, por lo que cada año el presidente, en este caso Joe Biden, ofrece un discurso a las Fuerzas Armadas.

“Somos la única nación en el mundo fundada sobre la idea de que todos somos creados iguales y merecemos ser tratados igual durante toda nuestra vida”, dice la proclamación de Biden del viernes pasado. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Más de 190 países acuerdan tratado histórico contra la biopiratería; hubo dos décadas de negociaciones

Corte Internacional de Justicia ordena a Israel ‘detener de inmediato’ los ataques contra Rafah

Tornado deja cinco muertos en EUA; van 800 de estos fenómenos en 2024

¿Qué tienen de especial los podios de París 2024? Que son de plástico reciclado

Momento histórico: tres países europeos reconocen por primera vez al Estado palestino

El cargo ¿Qué es el Memorial Day? Aquí cinco datos que quizá no conocías apareció primero en Newsweek en Español.