Meloni y su partido ganan las europeas en Italia con entre un 26% y un 30%, según sondeo

Roma, 9 jun (EFE).- La primera ministra italiana, la utraderechista Giorgia Meloni, y su partido, Hermanos de Italia (FDI), se perfilan como los ganadores de las elecciones europeas de este domingo en el país al obtener entre un 26 y un 30% de los votos, según el sondeo a pie de urna difundido al cierre de los colegios por la televisión pública RAI.

En segundo y tercer lugar se encuentran, según la misma encuesta, el Partido Demócrata (PD, centroizquierda), que podría obtener entre un 21 % y un 25 %, y el populista Movimiento Cinco Estrellas (M5S), que se movería en una horquilla de entre el 10 % y el 14 %.

Los partidos liderados por los dos vicepresidentes de Meloni se situarían inmediatamente detrás, con el conservador Forza Italia (FI), de Antonio Tajani, sumando entre un 8,5% y un 10,5%, mientras que la ultraderechista Liga, del ministro de Transportes, Matteo Salvini, lograría entre un 8 % y un 10 %. Y Alianza Verde-Izquierda obtendría entre un 5 y 7 %.

Los colegios electorales en Italia cerraron a las 23.00 horas locales (21.00 GMT), el último país de la Unión Europea (UE) en hacerlo, en una votación para elegir a los 76 representantes italianos en el Parlamento Europeo.

Otra encuesta difundida por el canal privado Sky otorga datos similares a los de la cadena pública, pues pronostica que FDI sumaría un 26,5%, por delante del PD (23%) y el M5S (12,5%), mientras que FI, con un 9,5%, adelantaría a Liga, con el 9% y la Alianza Verdes-Izquierda llegaría al 5,5%

En las últimas europeas, en 2019, el ganador indiscutible fue Salvini (34%,2), por delante del PD (22,74%) y el M5S (17,06%), mientras que la formación de Meloni fue quinta con solo el 6,44% de los votos. Cinco años después, la primera ministra ha ganado más de 20 puntos.

Meloni, que se presentaba como candidata 'ficticia' para intentar atraer más votos, aunque no tiene intención de sentarse en un escaño en Estrasburgo, y FDI han mejorado también los resultados que obtuvieron cuando ganaron las elecciones generales en septiembre de 2022, con un 24,6%.

(c) Agencia EFE