Meloni sobre la condena a Le Pen: "Nadie a quien le importe la democracia puede alegrarse"
Roma, 1 abr (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó este martes sobre la condena a la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, de cinco años de inhabilitación por desvío de fondos del Parlamento Europeo que "a nadie a quien le importe la democracia puede alegrarse".
"Desconozco el fundamento de las objeciones formuladas contra Marine Le Pen, ni las razones de una decisión tan contundente, pero creo que nadie a quien le importe la democracia puede alegrarse de una sentencia que golpea al líder de un gran partido y priva de representación a millones de ciudadanos", dijo la mandataria ultraderechista en sus redes sociales.
La posición de Meloni también fue apoyada por el ministro de asuntos Europeos, Tommaso Foti, quien sostuvo que "la inelegibilidad durante cinco años es simplemente otra forma de eliminar a los oponentes políticos, a quienes siempre he creído que deberían derrotar en las urnas, en lugar de ser excluidos antes de abrirlas".
Mientras que Matteo Salvini, vicepresidente del Gobierno italiano y cuyo partido, la Lila, forma parte junto con el de Le Pen del grupo de Patriotas Europeos, escribió: "Aquellos que temen el juicio de los votantes y a menudo buscan tranquilidad en el juicio de los tribunales".
El también ministro de Infraestructuras agregó que "la ofensiva contra Le Pen es una declaración de guerra por parte de Bruselas, en un momento en el que las pulsiones bélicas de Von der Leyen y Macron son aterradoras".
"Esta sentencia es política y está destinada a impedir que yo sea elegida presidenta en 2027", aseguró Le Pen en una entrevista en el canal de televisión TF1, su primera reacción tras la sentencia que impuso la aplicación preventiva de la inhabilitación durante cinco años.
La sentencia del Tribunal Correccional de París condenó hoy a 25 acusados por el proceso de uso irregular de 4,1 millones de fondos del Parlamento Europeo entre 2004 y 2016, dentro de un sistema en el que Le Pen estaba en el "corazón" del mecanismo defraudador.
(c) Agencia EFE