Melinda Gates anunció que dejará la fundación filantrópica que creó con su exmarido, Bill Gates

Bill Gates y Melinda French Gates el 1 de febrero del 2019 en Kirkland, Washington. (Foto AP/Elaine Thompson, File)
Bill Gates y Melinda French Gates el 1 de febrero del 2019 en Kirkland, Washington. (Foto AP/Elaine Thompson, File)

LOS ANGELES.- Melinda Gates anunció este lunes que dejará la Fundación Bill y Melinda Gates, una de las instituciones benéficas privadas más grandes del mundo, que cofundó con su exmarido hace más de 20 años.

“Después de reflexión y pensarlo cuidadosamente, decidí renunciar a mi rol de copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates”, escribió en un comunicado divulgado en redes sociales, y añadió que la renuncia sería efectiva a partir del 7 de junio.

El fundador de Microsoft, Bill Gates, y su mujer solicitaron el divorcio en 2021 después de 27 años de matrimonio, pero se habían comprometido a continuar juntos su trabajo filantrópico.

“Según los términos de mi acuerdo con Bill, al dejar la fundación, tendré 12.500 millones de dólares adicionales para comprometerme con mi trabajo en nombre de las mujeres y las familias”, dijo Melinda Gates en una publicación en X. “Daré más detalles sobre esto en breve”, dijo.

“Esta no fue una decisión fácil”, agregó Melinda Gates, de 59 años. “Estoy inmensamente orgullosa de la fundación que Bill y yo construimos juntos y del extraordinario trabajo que hace al abordar las desigualdades alrededor del mundo”.

Melinda y Bill Gates, quienes se conocieron en los primeros años de Microsoft, se casaron en 1994 y anunciaron su divorcio en mayo de 2021, levantando una serie de preguntas sobre el futuro de sus emprendimientos y su inmensa fortuna. Aunque entonces anunciaron que continuarían juntos al frente de la Fundación, la eventual partida de Melinda Gates se convirtió en una posibilidad a mediano plazo.

Melinda Gates, en una foto de 2021
Melinda Gates, en una foto de 2021

El 7 de julio de 2021, el director ejecutivo de la Fundación, Mark Suzman, informó que había establecido un plan de contingencia para continuar con la labor.

“Si al cabo de dos años, alguno decide que no puede continuar trabajando como copresidente, [Melinda] French Gates renunciará a su posición como copresidente y fiduciaria”, explicó el ejecutivo entonces. “En tal caso, French Gates recibiría recursos personales de [Bill] Gates para su labor filantrópica. Estos recursos estarían completamente separados de la dotación de la fundación que no se vería afectada”.

Fundación Gates

Con la salida de Melinda Gates, la institución pasará a llamarse Fundación Gates y Bill Gates será el único presidente, anunció este lunes Suzman.

Lamento que Melinda se vaya, pero estoy seguro de que tendrá un gran impacto en su futuro trabajo filantrópico”, dijo el cofundador de Microsoft, Bill Gates, en una publicación en X.

Mark Suzman dedicó el comunicado a los socios y beneficiarios de la Fundación que tiene conexiones en más de 130 países. “A las millones de personas que nuestro trabajo ayuda y a los miles de socios con quienes trabajamos, pueden seguir contando con la Fundación”, dijo.

La fundación es una de las fuerzas más poderosas e influyentes en la salud pública mundial y ha gastado más de 50.000 millones de dólares en las últimas dos décadas para aportar un enfoque empresarial a la lucha contra la pobreza y las enfermedades. Como uno de los mayores donantes de la Organización Mundial de la Salud, ejerce un nivel considerable de influencia sobre las políticas de los países en desarrollo, especialmente en salud y educación.

El sitio web de la fundación dice que ha gastado 53.800 millones de dólares desde el año 2000 en labores humanitarias.

“Melinda Gates ha jugado un rol crucial en lo que hemos conseguido con la Fundación Gates”, agregó Suzman este lunes. “Su visión dejará un legado duradero”.

Agencias AFP y Reuters