Más de medio millón de firmas para pedir una legislación más dura contra el abuso sexual infantil

Activistas y supervivientes entregaron el miércoles al Parlamento Europeo una petición con más de 500.000 firmas en la que solicitan una normativa firme para prevenir y combatir los abusos a menores en Internet, después de que el texto aprobado por la comisión de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara debilitara la propuesta inicial de la Comisión Europea.

La petición fue recogida por la ONG Justice Initiative, y la cantante finlandesa y superviviente de abusos, Scharliina, interpretó su canción en el acto celebrado en Bruselas. La canción, titulada Pieces of Me, trata de su propia experiencia de abuso infantil.

"Muchos niños sufren violencia sexual, y hoy en día más que nunca, porque ahora tenemos este nuevo patio de recreo en línea que no tiene normas de seguridad para proteger a los niños de estos horribles crímenes", dijo a Euronews.

"Y para mí, como superviviente, es realmente importante garantizar que nadie tenga que experimentar lo que yo experimenté".

El último texto del Parlamento Europeo eliminaba la capacidad de las plataformas online para detectar y retirar voluntariamente material de abusos a menores, algo que sólo puede hacerse tras una orden judicial.

Según Hilde Vautmans, eurodiputada belga, se trata de proteger la privacidad individual de los usuarios online.

"El tribunal lo ordenará muy rápidamente y también hemos puesto muchas medidas para evitar que el material circule, porque eso es lo más importante: proteger a nuestros hijos para que no se conviertan en víctimas", dijo Vautmans a Euronews.

Uno de cada tres internautas es un niño y, el año pasado, se registraron 32 millones de denuncias en todo el mundo por sospechas de explotación sexual infantil en la red.

Catharina Rinzema, eurodiputada neerlandesa que forma parte del Intergrupo de Derechos del Niño en el Parlamento, también espera que las empresas refuercen sus propias capacidades.

"La parte de la legislación que más se debate es que es tecnológicamente neutral. ¿Es realmente así?", dijo en una entrevista.

"En el momento en que hablamos, muchas empresas tecnológicas nos están diciendo que tienen una capacidad limitada para hacerlo, pero yo creo mucho en el poder de la innovación y en el poder de la tecnología".

Las negociaciones entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros deben comenzar pronto, pero muchos países de la UE están divididos y quieren más tiempo para debatir la cuestión internamente.

De aprobarse, la legislación sería una de las más completas del mundo y podría convertirse en referencia para otras regiones.