Cómo funcionan los trenes este martes 25 de junio

La Fraternidad dio marcha atrás con la medida de fuerza anunciada para este martes y los trenes funcionarán con normalidad
La Fraternidad dio marcha atrás con la medida de fuerza anunciada para este martes y los trenes funcionarán con normalidad - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Finalmente, este martes 25 de junio los trenes de todo el país circularán con normalidad. Luego de amenazar con reducir la velocidad de sus formaciones en medio de un fuerte reclamo salarial, el sindicato de maquinistas y trabajadores ferroviarios La Fraternidad informó durante la medianoche que acatará la conciliación obligatoria del Gobierno, por lo que la medida de fuerza quedó desafectada.

Originalmente, la medida de fuerza consistía en un tope de velocidad de 30 kilómetros por hora, tal como ocurrió el pasado 30 de mayo, en protesta por la falta de respuesta a una recomposición salarial para los empleados del sector. La afectación del servicio iba a alcanzar las formaciones de las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Tren de la Costa, de las más usadas en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), y a los trenes de pasajeros y de cargas de todo el territorio nacional.

Los trenes funcionarán con normalidad hoy
Los trenes funcionarán con normalidad hoy - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Finalmente, durante la madrugada de este martes, el gremio publicó a través de sus redes sociales que la medida de fuerza quedaba desactivada. El acatamiento a la norma se dio a conocer mediante un comunicado oficial titulado “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, en el que se detalla: “La Fraternidad anuncia a la opinión pública que ante la comunicación de la Secretaría de Trabajo donde se notifica al Sindicato la aplicación de la conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas para el día martes 25 de junio. El Secretariado Nacional acata dicha resolución como es su centenaria costumbre, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada, preservando por sobre todas las cosas la paz social”, se lee en el escrito.

Desde el sindicato no descartaron que pueda haber nuevas protestas en el futuro si los reclamos no son atendidos y solucionados: “Esperando que el diálogo en este nuevo escenario pueda hacer que las partes arriben la recomposición salarial reclamada”.

Los antecedentes de la medida de fuerza

Previamente, La Fraternidad había informado que el martes 28 hubo una reunión con la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la que recibieron un ofrecimiento, pero fue rechazado por el sindicato, ya que las empresas proponían incrementos del 2% en abril y del 7% en mayo, lo que resultó insuficiente para el gremio.

Los trenes circularán a velocidad normal
Los trenes circularán a velocidad normal - Créditos: @Mauro Alfieri

En aquel momento estuvo latente la posibilidad de un paro total del servicio, que no se concretó, dado que los referentes del gremio fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de llegar a un acuerdo.