Un medicamento contra el asma previene las alergias alimentarias mortales


Un medicamento prescrito para tratar el asma puede ayudar a proteger a las personas de los peligros, incluso mortales, de las alergias alimentarias, según un estudio publicado este domingo 25 de febrero en la revista especializada New England Journal of Medicine.

La investigación aleatoria, financiada en parte por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, sometió a pruebas al fármaco Xolair (de nombre químico omalizumab) en 118 niños que se sabía que eran alérgicos al cacahuate y a al menos otro alimento, como la leche o los huevos.

Casi 67 por ciento de los participantes que completaron el tratamiento de anticuerpos podrían consumir una sola dosis de 600 miligramos (mg) o más de proteína de cacahuate, equivalente a 2.5 cacahuetes, sin una reacción alérgica moderada o grave, en contraste con menos de 7 por ciento de los participantes que recibieron placebo.

EL ESTRÉS EN EL CUIDADO DE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS

El tratamiento dio resultados similares para el huevo, la leche, el trigo, el anacardo, la nuez y la avellana a una dosis umbral de 1,000 mg de proteína o más. Esto sugiere que la terapia de anticuerpos tiene el potencial de proteger a los niños y adolescentes si comen accidentalmente un alimento al que son alérgicos a pesar de los esfuerzos por evitarlo, según los investigadores.

“Las personas con alergias alimentarias y sus cuidadores deben mantener una vigilancia constante para evitar los alimentos que podrían causar una reacción alérgica potencialmente mortal. Esto es extremadamente estresante, especialmente para los padres de niños pequeños”, dijo Jeanne Marrazzo, M.D., M.P.H., directora del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

“Aunque evitar los alimentos sigue siendo crítico, los hallazgos reportados hoy muestran que un medicamento contra el asma puede ayudar a reducir el riesgo de reacciones alérgicas a los alimentos comunes y puede proporcionar protección contra emergencias de exposición accidental”.

EL MEDICAMENTO ESTÁ APROBADO

Se estima que 7.6 por ciento de los niños en los Estados Unidos, aproximadamente 5.5 millones de niños, tienen alergias alimentarias. El 16 de febrero de 2024, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el omalizumab para la reducción de las reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia, que pueden ocurrir con una exposición accidental a uno o más alimentos en adultos y niños de 1 año o más con alergia alimentaria.

La aprobación de la FDA se basó en los datos de un análisis provisional planificado del ensayo de fase 3 de NIAID. Las personas que toman omalizumab todavía necesitan evitar los alimentos a los que son alérgicos. Omalizumab no está aprobado para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas, incluida la anafilaxia. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

El estrés crónico aumenta el riesgo de cáncer, alertan científicos

Esta es la edad en la que los niños deben hacerse un análisis de colesterol

Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

Conoce al dragoncito de Coapilla, la nueva especie de lagartija descubierta en Chiapas

Este nuevo medicamento demuestra eficacia a largo plazo contra el colesterol malo