McDonald's pone fin a sus pruebas de autoservicio operado por IA en asociación con IBM

ARCHIVO - Imagen de un restaurante McDonald's, el 14 de febrero de 2018, en Ridgeland, Mississippi. (AP Foto/Rogelio V. Solis, Archivo)

NUEVA YORK (AP) — ¿Alguna vez se han equivocado con tu pedido de McDonald’s en un autoservicio gestionado por inteligencia artificial? El experimento del actual sistema automatizado de pedidos del gigante de la comida rápida llegará pronto a su fin.

McDonald’s confirmó el lunes que decidió poner fin a una asociación global con IBM, que ha estado poniendo a prueba esta tecnología de inteligencia artificial en el servicio al auto de algunos McDonald’s desde 2021.

Eso no significa que nunca más te vayas a encontrar con algún tipo de chatbot mientras pasas por unas patatas fritas de camino a casa. Si bien la colaboración con IBM para el sistema automatizado que McDonald's emplea actualmente está por llegar a su fin, la empresa con sede en Chicago dejó entrever que no descarta otros posibles planes para el uso de inteligencia artificial en su servicio directo al auto en un futuro, destacando una “oportunidad de explorar soluciones de pedidos por voz de forma más amplia”.

“Nuestro trabajo con IBM nos ha dado la confianza de que una solución de pedidos por voz para el servicio directo al automóvil será parte del futuro de nuestros restaurantes”, dijo McDonald’s en una declaración preparada esta semana, añadiendo que continuaría con las evaluaciones para “tomar una decisión informada sobre una futura solución de pedidos por voz para finales de año.”

Varias cadenas de comida rápida han empezado a explorar el uso de la inteligencia artificial en sus operaciones en los últimos años, y muchas apuntan a la posibilidad de maximizar la velocidad y reducir costes.

En Estados Unidos, Wendy’s se asoció con Google Cloud para desarrollar el chatbot “Wendy’s FreshAI”. White Castle se asoció con SoundHound AI con el objetivo de llevar la tecnología de inteligencia artificial por voz a más de 100 restaurantes para finales de 2024. Y un puñado de locales de Panera, Arby’s y Popeyes han incorporado el asistente de voz “Tori” de OpenCity a sus líneas de pedidos.