MC, PAN y PRD presentan 232 impugnaciones contra elección presidencial ante el Tribunal Electoral

undefined
undefined

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido 232 impugnaciones por los resultados de la elección presidencial.

Hasta el corte de las 8:30 hora del 12 de junio, Movimiento Ciudadano (MC) presentó 43 recursos, el PRD 188 y el PAN dos, sin embargo solo uno corresponde a la elección presidencial.

Partidos políticos y candidaturas de elecciones locales y federales tienen derecho a presentar inconformidades por lo que consideren irregularidades graves, o incluso delitos electorales que pudieron interferir en los resultados y en el derecho de la ciudadanía a votar libremente.

Entérate: Impugnaciones: quién las procesa y en qué casos se pueden anular casillas o una elección

Las impugnaciones deben identificar el acto que se impugna, mencionar los agravios que causa y los preceptos que se violan, y aportar pruebas. Por ejemplo, documentales públicas como actas oficiales de las mesas directivas de casilla o los cómputos que consignen resultados electorales; o técnicas, como fotografías o videos.

impugnaciones eleccion presidencial
Magistrados del TEPJF. Foto: Cuartoscuro.

El TEPJF deberá resolver las impugnaciones de la elección presidencial a más tardar el 31 de agosto. Los recursos deberán presentarse ante las cinco salas regionales.

Las inconformidades relacionadas con diputaciones federales y senadurías se deberán resolver a más tardar el 3 de agosto.

Lee: El carro completo de Morena abarca todos los distritos de 17 estados y las senadurías de 30 entidades

Sheinbaum rebasa los 35 millones de votos en elección 

El pasado 6 de junio, los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmaron la victoria de Claudia Sheinbaum en la contienda electoral por la presidencia, quien, con el 100% de las actas computadas, rebasó los 35 millones de votos.

La exjefa de gobierno alcanzó 35 millones 923 mil 996 votosXóchitl Gálvez, del PAN, PRI y PRD, obtuvo 16 millones 502 mil 444 votos; mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, logró 6 millones 204 mil 516.

impugnaciones eleccion presidencial
Elecciones en México el 2 de junio. Foto: Cuartoscuro.

Pese a la diferencia de votos, un día después de la elección, Xóchitl Gálvez, quien fue candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, informó que impugnará la elección presidencial. 

Gálvez explicó que su equipo presentará las impugnaciones necesarias para probar que enfrentó una contienda desigual, en contra de los recursos públicos utilizados por parte del gobierno federal para favorecer a la morenista, Claudia Sheinbaum

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí