MC se consolida para desplazar al PRIAN: Delgado

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- Dante Delgado Rannauro señaló que la coordinación actual de Movimiento Ciudadano (MC) se realiza en colectivo, a través de funciones específicas, por lo que está de más el nombramiento de cargos en la dirigencia.

Sin embargo, adelantó que el próximo sábado dará inicio su Consejo Nacional, en el que se discutirá el destino del partido tras posicionarse como la segunda fuerza política nacional, de acuerdo con mediciones del mismo instituto.

Todos los órganos de decisión de MC son colectivos, todos nuestros órganos de dirección tienen paridad y tienen funciones específicas y han estado participando en la toma de decisiones, aclaró.

Dijo que "en el caso específico, nadie puede negar que con [Jorge Álvarez] Máynez surge un nuevo liderazgo nacional que trasciende a MC y esto se va a acreditar en el terreno de los ejercicios de la participación política en el partido y fuera de él. Es un liderazgo real que está ahí presente y con Salomón Chertorivski sucede lo mismo".

Delgado Rannauro agregó que independientemente de los cargos, "tenemos un ejercicio muy horizontal de toma de decisiones".

En conferencia de prensa, acompañado por la excoordinadora Laura Ballesteros y el excoordinador Juan Zavala de la campaña presidencial de Álvarez Máynez, la plana mayor dijo que además de crecer en las elecciones federales, avanzó en todos los estados, con lo que se consolidó como la fuerza política que desplazará al PRIAN.

El secretario general de MC detalló que en 23 entidades el partido naranja alcanzó más votos que el PRI y en otras nueve más votos que el PAN. En seis estados ganaron la elección presidencial a la alianza Fuerza y Corazón por México.

Explicó que en el Senado, MC obtuvo más votos que el PRI en 17 estados y que el PAN en dos. En total, ganaron la elección al PRIAN en ocho estados.

Sobre la elección de diputados, Zavala Gutiérrez indicó que MC consiguió más votos que el PRI en 17 estados y que el PAN en 12.

Otras mediciones de MC advierten que en nueve años, PAN, PRI y PRD perdieron 26 estados, lo que equivale a tres derrotas anuales.

"El PAN, el PRI y el PRD, de gobernar un 100% de la población, desde 2015 que gobernaban a más de 120 millones de mexicanos, pasaron a gobernar juntos sólo 14.97% de la población (…) elección tras elección su votación continúa cayendo.

"Desde 2015 el PAN, PRI y PRD han dejado de gobernar a 85.03% de la población y ahí está la caída tanto en números absolutos como porcentuales. En nueve años, en 26 estados de la República Mexicana que concentran más de 100 millones de personas, los electores votaron para sacar al PRI de sus gobiernos y este es un dato fundamental.

"Hoy, Movimiento Ciudadano gobierna más población que el PRI y que el PAN en el país", subrayó Delgado Rannauro.