Mauricio Pochettino se va de Chelsea: su intención de cumplir el contrato hasta 2025 chocó con la decisión del club

Mauricio Pochettino había expresado su deseo de continuar en el club inglés, pero Chlesea informó su salida
Mauricio Pochettino había expresado su deseo de continuar en el club inglés, pero Chlesea informó su salida - Créditos: @OLI SCARFF

Finalizada la Premier League, empiezan las novedades en la integración de los planteles para la próxima temporada. La primera noticia tiene su impacto: Chelsea y Mauricio Pochettino acordaron la rescisión del contrato que habían firmado hasta junio de 2025, según lo informado por el club.

El diario The Telegraph adelantó la información que poco después confirmó oficialmente el club de Londres. Según el medio, el entrenador argentino “acordó su marcha con el Chelsea a última hora de la mañana del martes, tras la revisión de final de temporada del club que comenzó el lunes”. El comunicado de la entidad se limitó a consignar: “El Chelsea FC puede confirmar que el Club y Mauricio Pochettino han llegado a un acuerdo mutuo para separarse. El club no hará más comentarios hasta que se nombre a un nuevo entrenador”.

Más allá de las palabras oficiales, la ruptura fue más una decisión del dueño Todd Boehly que de Pochettino, que íntimamente guardaba la esperanza de continuar tras un primer año de gestión en el que intentó sentar las bases para una progresivo crecimiento. Chelsea finalizó la Premier con cinco triunfos consecutivos. “Si el dueño está contento con mi trabajo, podemos continuar. Siempre soy un entrenador que piensa a largo plazo y aún me queda un año más de contrato. Estoy pensando en seguir aquí”, había expresado el nacido en Murphy hace 10 días, tras el 3-2 sobre Nottingham Forest.

Con un plantel joven, Chelsea finalizó en el sexto puesto en la Premier y obtuvo la clasificación para la Conference League, la última de las copas europeas. Y podría saltar a la Europa League si Manchester City conquista la FA Cup. El argentino había asumido hace menos de un año, el 1° de julio de 2023. Entre sus dirigidos tuvo a Enzo Fernández, ausente desde el 7 de abril para someterse a una operación programada de una hernia inguinal. El volante está en etapa de recuperación y vendrá a la Argentina para pasar unos días de vacaciones, antes de incorporarse al seleccionado argentino para la Copa América.

La cuenta Absolute Chelsea publicó en la red social X un mensaje de Pochettino: “Gracias al grupo de propietarios del Chelsea y a los Directores Deportivos por la oportunidad de formar parte de la historia de este club de fútbol. El club está ahora bien posicionado para seguir avanzando en la Premier League y en Europa en los próximos años.

Enzo Fernández y Pochettino, durante un partido de la Premier League
Enzo Fernández y Pochettino, durante un partido de la Premier League - Créditos: @Kin Cheung

Algunos medios ingleses señalan a Pochettino, cuya anterior experiencia en Inglaterra fueron cinco años y medio en Tottenham y un año y medio en Southampton, como candidato a asumir en Manchester United, ya que no está asegurada la continuidad de Erik Ten Hag. El conductor neerlandés se estaría jugando el puesto en la final por la FA Cup ante Manchester City, el sábado próximo, en Wembley.

En la FA Cup, Chelsea fue eliminado en las semifinales por Manchester City, que se impuso 1-0. En la final de la Copa de la Liga (Carabao Cup), Chelsea perdió 1-0 ante Liverpool. Su campaña general constó de 51 partidos, con 26 triunfos, 11 empates y 14 derrotas (eficacia de 58,16 por ciento). Sus mejores victorias fueron ante Tottenham (dos veces), Manchester United, Newcastle y Aston Villa (FA Cup). Sufrió goleadas frente a Liverpool (4-1) y Arsenal (5-0). Esta última caída lo llevó a una fuerte crítica interna: “Cuando tenemos un día malo, somos muy malos”.

Pochettino pasó a ser una víctima más de la inestabilidad en los bancos de Chelsea desde que Boehly asumió la propiedad en lugar de Roman Abramovich, obligado por el Gobierno británico a vender el club tras la invasión de Rusia a Ucrania. El argentino fue el quinto entrenador en los últimos dos años, desde la destitución de Thomas Tuchel, seguido por Graham Potter (31 partidos), el interinato de Bruno Saltor y Frank Lampard (11).

La dedicatoria de Marc Cucurella a Mauricio Pochettino
La dedicatoria de Marc Cucurella a Mauricio Pochettino

A poco de conocerse la noticia, algunos de los jugadores de Chelsea hicieron público su agradecimiento. Para la mayoría fue una sorpresa, esperaba la continuidad del argentino. Los futbolistas se enteraron por el grupo de Whatsapp del plantel y la primera reacción fue de “tristeza”, según BBC Sports. Marc Cuccurella, en Instagram, le dio las gracias y le deseo suerte para el futuro. El delantero ucranio Mykhailo Mudryk también le agradeció. Mucho más sentidas fueron las palabras del atacante Cole Palmer, la revelación de la temporada, autor de 22 goles. Palmer forzó su salida de Manchester City al comprobar que no iba a tener lugar y se transformó en el mejor delantero de Chelsea. “Gaffer, gracias por todo lo que has hecho por mí y por hacer realidad mis sueños. Te deseo lo mejor”, fue la dedicatoria de Palmer.

Si bien Chelsea mantiene en reserva la designación del nuevo entrenador, ya surgieron versiones y especulaciones sobre los candidatos. El primero en la lista es Sebastian Hoeness, del Stuttgart, de gran campaña en la Bundesliga, escolta del campeón Bayer Leverkusen y por delante de Bayern Munich. Según Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases de Europa, la intención de Hoeness es continuar en Stuttgart. Otra posibilidad es Michel, que mantuvo a Girona en el primer puesto en un tramo de la Liga de España y consiguió una histórica clasificación a la Champions League, la primera del club catalán que está bajo la órbita del City Group. También se menciona a Kieran McKenna, que ascendió con Ipswich Town, y Enzo Maresca, campeón de la Championship (2a. división) con Leicester. No sería tenido en cuenta Hansi Flick, inactivo desde que en septiembre se desvinculó del seleccionado de Alemania.